Salamanca, Gto.- Fabricado de pasta de caña de maíz por el año 1543 en Pátzcuaro, el Cristo Negro que se venera en Salamanca y que atrae a más de 130 mil peregrinos solo durante la Semana Santa cumplió 465 años de haber decidido quedarse en este municipio. Por ello, este día recorrió las calles del centro de la ciudad y se celebró una misa con el obispo de la diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz.
Se cuenta que esta imagen fue instalada en la antigua Xidoo (hoy Salamanca) en el año de 1560 y, a los tres años, se le dio el nombre del Cristo del Señor del Hospital por habérsele colocado a un costado del hospital para indios. Siglos después (1888-1924), en ese sitio fue construida una iglesia, la cual se conoce hoy en día como Santuario de Nuestro Señor del Hospital, a la que desde entonces acuden miles de personas de distintos puntos del estado cada Jueves y Viernes Santo para venerar al milagroso Cristo Negro.

La imagen representa al Cristo muerto en la cruz, con el rostro muy caído hacia su costado derecho y descansando sobre su pecho, una posición poco común que, aunado a su color, lo hace uno de los cristos más interesantes de México. La imagen mide 1.80 metros y pesa 13 kilos.
La historia precisa que el Cristo Negro de Salamanca es sinónimo de un milagro para muchos, porque año con año se va inclinando más hacia un costado.

Para la conmemoración del 465 aniversario de su llegada, la imagen recorrió por primera vez un tramo más amplio de la zona centro de la ciudad, para iniciar y concluir pasando por encima del tapete monumental que elaboraron los integrantes del colectivo La Catrina.
Una banda de guerra y danzantes acompañaron a los feligreses que recorrieron junto con el Cristo Negro las calles de la ciudad, para concluir con una misa concelebrada y una verbena popular con música en vivo.

El cura del Señor del Hospital, Sergio González López, párroco y rector del Santuario Diocesano del Señor del Hospital, así como el obispo Enrique Díaz Díaz, reconocieron que los feligreses tienen una protección muy grande en el Señor del Hospital, para que nos siga llenando de salud y de paz, aunque pareciera todo lo contrario. Además, agradecieron el apoyo de todos los que aportaron su granito de arena para esta festividad.
Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:
¡Como baño público! Vecinos del centro de Salamanca denuncian suciedad en banquetas
Destacan alumnos de la Secundaria Técnica 38 de Salamanca en el FIRST LEGO League
Malos olores y caos de cables afectan al centro histórico de Salamanca