Guanajuato, México.- La Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato (PRODHEG) presentó su informe del organismo correspondiente al 2024. Durante el año pasado se registró un total de 2 mil 383 quejas recibidas.
De estas hubo 142 recomendaciones y el 98 por ciento fueron aceptadas, reveló la ombudsperson, Karla Gabriela Alcaráz Olvera, quien presentó el informe de dicha dependencia éste jueves ante el Congreso.
Procuraduría de Derechos Humanos en Guanajuato presenta informe del 2024
El informe presentado el 10 de abril ante el Congreso por Karla Gabriela Alcaráz Olvera contiene las cifras registradas durante el año 2024 correspondiente a la gestión del ex procurador Vicente Esqueda.
“Es obligación, de acuerdo a la normativa, que el segundo jueves de abril del año que inicia, se tiene que rendir el informe, así que éste documento está dando cuenta de lo que se realizó en la gestión 2024”, dijo la funcionaria municipal.
Karla Alcaraz dio a conocer que el informe incluye 2 mil 383 quejas “y lo que llevamos a la fecha con 928 del año 2025, pero éste último dato no está en el informe”. La cifra para este año, casi dobla el número de quejar realizadas en promedio por trimestre durante 2024.
Reveló que en el 2024, la Comisión Estatal de Víctimas fue quien mayor número de quejas reportó respecto de autoridades estatales, con 849 quejas. En cuanto a autoridades municipales, fueron distintas dependencias de seguridad pública, con 249 quejas.
“La clasificación que hacemos es por violación a los derechos de las víctimas y en algunas ocasiones solo acuden con nosotros a señalar, es la falta de los apoyos alimentarios de manera oportuna.
No es que se les esté negando, sino que de repente hay a lo mejor un pequeño retraso en el otorgamiento de sus apoyos alimentarios, la petición de becas y apoyos en útiles escolares, en algunas ocasiones el apoyo para gastos funerarios de sus personas víctimas familiares”, abundó.
En lo que va de 2025 reportan 928 quejas, casi el doble por trimestre en el año pasado
Insistió que del 2025 van 928 quejas “y efectivamente lo que he venido comentado es establecer mayor cercanía con la gente. No estar esperando que las quejas las recibamos en las oficinas, sino nosotros también salir a los municipios a atender a las personas.”
En la búsqueda de atender a las personas se busca brindar asesorías, canalizaciones y la gestión a las manos de la procuraduría.
“ No todos los asuntos necesariamente tienen que derivar en una queja, sino también a través de asesorías, canalizaciones o gestiones que podemos realizar”, señaló la procuradora.
Indicó que de las 849 quejas de la comisión estatal de atención integral a víctimas, en 2024, resultaron 4 recomendaciones y que en general, del total de quejas, resultaron 142 recomendaciones.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿Quién es Francisco Enrique Valdovinos Elizalde? candidato de Guanajuato a Magistrado de Circuito
Reduce en Guanajuato generación de empleo formal
Gobierno de Guanajuato autoriza cierre de Los Mexicanos para proyectos mineros