Celaya, Gto.- En lo que va del año se han recibido 20 denuncias por maltrato animal en el Centro de Control y Asistencia Animal (CCAA) de Celaya. Sin embargo, no se han aplicado sanciones económicas ni se han dado resolución a los casos.

De acuerdo al reglamento, estas multas podrían ir desde los 400 pesos hasta los 27 mil pesos. Ante la falta de aplicación de las mismas, colectivos de protección animal convocan a una manifestación contra el maltrato animal y exigen justicia.

Ayuntamiento de Celaya presenta fallas en la aplicación de sanciones por maltrato animal

El Director de Desarrollo Social, Valentín Sánchez, informó que el ‘Reglamento para la Protección, Control, y Asistencia Animal de Celaya’ sí establece sanciones económicas pero no se pueden aplicar porque el Ayuntamiento no las incluyó en la Ley de Ingresos del 2025.

Ante esta falla en la gestión y realización de multas en el tema, por el momento se analiza aplicar solo multas de cortesía.

“Hubo una reforma en el mes de diciembre al reglamento que nos da la atribución de realizar infracciones. Sin embargo, al momento no podemos aplicarlas porque en el Presupuesto de Ingresos del municipio no está aprobado ese concepto de ingresos. Estamos trabajando en un formato para hacer una infracción de cortesía”, señaló Valentín Sánchez.

El funcionario mencionó que se analiza con Contraloría Municipal y la Dirección Jurídica, de qué manera se puede sancionar a los que incurran en maltrato animal.

Las quejas de maltrato animal más frecuentes son las denunciadas por los propios vecinos, que reportan en su mayoría que no se les da de comer o beber a los animales, que los dejan en el sol, que no les limpian el lugar donde permanecen los perros, que los golpean o incluso se han denunciado actos extremadamente violentos.

Multas por maltrato animal van desde los 400 hasta los 27 mil pesos en Celaya

El artículo 166 del reglamento establece que: “Las personas que infrinjan las disposiciones del reglamento serán sancionadas administrativa y económicamente, así como mediante medidas de aseguramiento, según sea el riesgo para el animal convencional de compañía, por el titular del centro, conforme al presente ordenamiento y las disposiciones jurídicas aplicables”.

Valentín Sánchez señaló que las reformas se publicaron en diciembre en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, por lo que entraron en vigor este año. No obstante, es necesario incluir las sanciones económicas en la Ley de Ingresos o en disposiciones administrativas.

El reglamento incluye un tabulador de multas por 27 motivos de infracción y establece sanciones para quienes maltraten a un animal que van desde 400 pesos, 14 mil 883 pesos y hasta 27 mil pesos.

En la Colonia Los Olivos de Celaya, dos casos han generado la indignación de la población | Martín Rodríguez

Dentro del catálogo de sanciones económicas, la persona que abandone a su animalito podría ser sancionado con multas que van desde los 3 mil 367 a los 4 mil 811 pesos.

Por no sujetar a su mascota en la vía pública se le podría multar con 481 pesos, Las personas que tengan una mascota pero no tengan un lugar adecuado para el animal, se les aplicaría una sanción que va desde los 962 hasta mil 924 pesos.

Para quienes no recogen sus desechos en la vía pública, la multa puede ser de 481 a 952.2 pesos. Quien abandone a su animal será acreedor a una multa que va de los 3 mil 367 pesos a los 4 mil 811 pesos.

Y por otro lado, a los que incurran en maltrato animal se les puede castigar mediante la Justicia Cívica, incluso ser detenidos, sin embargo estas acciones legales tampoco se ha actuado en los casos denunciados.

Las sanciones económicas por maltrato animal no han podido proceder en Celaya por fallas en la integración de las mismas en la Ley de Ingresos | Martín Rodríguez

Colectivos y rescatistas convocan a manifestación contra el maltrato animal

Para levantar la voz, exigir justicia y que se cumplan las sanciones en contra de aquellos que maltraten a los animales, asociaciones protectoras invitan a la población a una marcha contra la violencia animal.

La protesta se realizará el próximo sábado 24 de mayo a las 18:00 horas en el Parque Fundadores con destino al Jardín Principal, exigiendo a las autoridades mayor acción en contra de los maltratadores de animalitos.

Cabe destacar que el lunes y martes se han pronunciado defensores de los animales, rescatistas independientes y asociaciones animalistas, en contra de los casos de maltrato animal que se están presentando en la colonia Los Olivos.

El lunes un perro fue encontrado ahorcado con un alambre y colgado de un árbol en la parte final de la colonia Los Olivos, en la ribera del Río Laja. El animal tenía signos de violencia y tortura.

Otro caso es el de la perrita Lola que se extravió el pasado viernes y aunque sus dueños la buscaron, la encontraron hasta el sábado con evidentes signos de violencia. Estaba atada con un alambre de las patas, navajeada y sin vida.

Frente a estos hechos violentos, rescatistas solicitaron apoyo al municipio para que hagan algo al respecto y ellos por su parte convocan a sumarse a la marcha del próximo 24 de mayo.

Colectivos convocan a marchar para exigir justicia en los casos de maltrato animal | Facebook

Últimas noticias sobre Celaya hasta hoy:

‘Lola’ y otro perro, víctimas de brutalidad en Celaya; ya investigan a los responsables

Celaya: Fallas en exámenes de control de confianza dejan fuera a agentes reingresados

Luke Wilson da su primer vistazo en Celaya, sede principal de la nueva película de Hollywood