Xichú, Gto.- ¿Sabías que, dentro de la Reserva de la Biosfera de Xichú, se encuentra la llamada ‘Triple Frontera’, unión geográfica entre tres estados; Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí?

Este punto en particular, conecta a los municipios de Xichú (Guanajuato), Arroyo Seco (Querétaro) y San Ciro de Acosta (San Luis Potosí), lugar que, por lo alejado de los asentamientos humanos, mantiene su conservación natural y de biodiversidad.

Por lo cual, es importante conocer que, no existe actualmente un centro ecoturístico destinado para el acceso a este sitio, por lo que se recomienda que al visitarlo se efectué con un guía acreditado o con la supervisión de una dependencia responsable.

Asimismo, se debe tener en cuenta que, para llegar a la Triple Frontera, es necesario caminar varios kilómetros entre senderos accidentados, sin embargo, ofrece tesoros naturales, pues, en Xichú alberga paisajes únicos y resguarda una de las cavernas más profundas del estado de Guanajuato.

En tanto, Arroyo Seco, Querétaro, destaca por la imponencia del Cerro del Picacho, mientras que San Ciro de Acosta, San Luis Potosí, se encuentra en un fértil valle, bordeado por el antiguo volcán San Rafael, cuya erupción enriqueció el suelo de la región.

Por lo que, la Triple Frontera se encuentra rodeado por la Sierra Gorda, por lo que ofrece, una gran variedad de fauna y flora, pues, el punto de unión de las tres entidades se ubica en la ribera del río Santa María.

Últimas noticias de Xichú hasta hoy:

¿Quieres salir de la rutina? Descubre la naturaleza de Charco Azul en Xichú

Xichú revela sus joyas ecoturísticas: 4 destinos naturales imperdibles en la Sierra Gorda

¿Te atreverías a explorar Xichú? Un recorrido por sus paisajes, aguas termales y joyas arquitectónicas