Guanajuato, Gto.- Víctor Hugo Sánchez Obregón es un postulante de Guanajuato que se disputa por el cargo de magistrado de circuito en el poder judicial. Entérate de su perfil, su historial y lo que propone para el estado.

A partir del 30 de marzo se presentaron los aspirantes a magistrados de circuito en Guanajuato. En las primeras elecciones de México, Víctor Hugo Sánchez Obregón es un abogado que compite por este puesto.

¿Qué grado de estudios tiene el candidato del poder judicial?

El jurista se licenció en derecho por la universidad La Salle en CDMX.

Posteriormente estudió la maestría en derecho de los negocios internacionales en la universidad Iberoamericana y la especialidad en derecho del trabajo y justicia laboral.

¿Qué experiencia laboral en relación al poder judicial tiene Víctor Hugo Sánchez Obregón?

El candidato trabajó como abogado litigante en el despacho ‘corporación Lex jurídica’ durante diez años. Después, fue oficial administrativo en el juzgado séptimo de distrito en materia administrativa en el distrito federal.

Fue oficial judicial, actuario judicial y secretario de juzgado interino en mesa de amparo en el juzgado séptimo de distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez.

Víctor Hugo Sánchez Obregón fue secretario de juzgado de base en mesa de amparo en el juzgado séptimo de distrito en Reynosa, Tamaulipas.

Fue secretario de juzgado interino en mesa de amparo en el juzgado tercero de distrito en el Estado de México, en Naucalpan de Juárez.

Fue secretario proyectista en el segundo tribunal colegiado en materias administrativa y civil del decimonoveno circuito con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El postulante ejerció como secretario proyectista en el cuarto tribunal colegiado en materias civil y de trabajo del decimosexto circuito con residencia en Guanajuato, Guanajuato. Asimismo, realizó el mismo trabajo en distintos tribunales de Querétaro.

Además, impartió el módulo de amparo en materia laboral en colaboración con la casa de la cultura jurídica de Celaya, Guanajuato.

Poder judicial de la federación. Foto: Correo

¿Qué propone el candidato a magistrado para Guanajuato?

El jurista considera que la imparcialidad, ética, profesionalismo, eficacia y transparencia son indispensables para la impartición de justicia. A causa de este enfoque, sus propuestas son las siguientes:

Garantizar un trato humano y digno a los operadores de justicia. Se plantea establecer iniciativas de bienestar emocional y profesional para el personal judicial, promoviendo un entorno de respeto y trabajo en equipo. Esto comprende talleres de gestión del estrés, reconocimiento al mérito laboral y medidas contra el acoso en el ámbito de trabajo.

Justicia próxima y accesible para la ciudadanía. El sistema judicial debe ser cercano, transparente y eficiente; para ello, se implementarán módulos de asesoría legal en comunidades marginadas, así como el uso de lenguaje claro y sencillo en las resoluciones judiciales. Además, promover la modernización de los procesos judiciales mediante herramientas digitales, garantizando acompañamiento especializado para adultos mayores y grupos vulnerables.

Capacitación constante y estudio riguroso de cada asunto. Ningún juicio es de importancia menor, pues para cada ciudadano su patrimonio, libertades o derechos están en juego. Por ello, propongo capacitación en derechos humanos, perspectiva de género y nuevas tecnologías al personal judicial. Además de implementar estrategias para nivelar cargas de trabajo que permitan al operador jurídico analizar cada expediente con profundidad.

Comisión temporal del proceso electoral judicial. Foto: Correo

Lo más importante en las próximas elecciones judiciales es votar de manera consciente e informado. Aquí en Correo te mantenemos al tanto de los datos más relevantes de cada candidato y candidata.

Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy:

Cómo cambiar de secundaria en Guanajuato: Requisitos y fechas para el ciclo 2025-2026

Conoce a María Lucero García Jiménez, candidata de Guanajuato a jueza de distrito

Estos proyectos en Guanajuato te invitan a cuidar el medio ambiente ¿Los conoces?