Guanajuato, Gto.- La serpiente alicante es una especie tímida y mansa con una gran capacidad de olfato. Esta especie de serpiente suele habitar en regiones semiáridas donde puede encontrar su dieta basada en roedores, ranas y lagartijas. ¿Hay serpientes alicante en Guanajuato? aquí te contamos
Con la temporada de lluvias algunos animales como las serpientes suelen salir de sus escondrijos en el campo, para instalarse en las viviendas y refugiarse. A continuación te daremos algunos consejos de qué hacer si encuentras una serpiente alicante en tu casa.

¿Cuál es la serpiente alicante?
La serpiente alicante o culebra sorda mexicana, es una especie endémica de México, que suele habitar en zonas semiáridas, en bosques, praderas y zonas húmedas.
Se le caracteriza a la serpiente alicante, comúnmente por portar una malla de escamas de color amarillo con manchas cuadrangulares oscuras, sin embargo, esta coloración de la piel puede variar dependiendo, la variante de la especie.
Normalmente la serpiente alicante tiene hábitos diurnos y terrestres y puede llegar a medir hasta 1. 6 metros de longitud. Además, se le caracteriza por tener un gran olfato, y una gran vista que le permite además de ver, determinar la temperatura en su rango de visión.
Su dieta consiste básicamente en roedores, pequeños pájaros, ranas y algunos reptiles como las lagartijas. Así mismo, las serpientes jóvenes de esta especie, tienden a comer con mayor frecuencia, una o dos presas cada 7 días, mientras que las serpientes adultas pueden comer una presa cada 15-30 días.
Cabe decir, que la serpiente alicante no es venenosa ni agresiva, en cambio suele tener un carácter tímido y los casos de su mordedura son poco frecuentes.
¿En dónde habita la serpiente alicante? ¿Hay serpientes alicante en Guanajuato?

La serpiente alicante es una especie muy común en el territorio mexicano, se pueden encontrar en vastas extensiones de la república, y sí la serpiente también habita en Guanajuato, de hecho, en prácticamente todos los municipios de la entidad.
Su hábitat como ya se mencionó es muy extenso, ya que la serpiente alicante puede adaptarse tanto a ambientes calurosos y semidesérticos, como puede trasladarse a las montañas y serranías, como en humedales o ríos.
Como verás esta serpiente de Guanajuato es muy común y suele habitar también en espacios sociales como en vecindarios, casas y parques.
Esto sucede por distintos factores. como la sequía, la lluvia o los incendios forestales que desplazan a la vida silvestre, y la obligan a buscar refugios y lugares donde buscan alimento y protección, en las ciudades y pueblos.
¿Qué debes y qué no debes hacer si encuentras una serpiente alicante en tu casa en Guanajuato?

Lo más recomendable y lo primero que te sugerimos que hagas es pedir ayuda de Protección Civil o Bomberos de Guanajuato, estas corporaciones están capacitadas para atrapar animales salvajes y llevarlas a su hábitat natural.
También la Dirección de Medio Ambiente Y Ordenamiento Territorial del estado de Guanajuato puede ayudar en el trato adecuado que se le debe dar a la vida silvestre de Guanajuato.
También puedes contactar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a través de su línea gratuita 01-800-770-33-72, y en caso de que el animal se encuentre en situación de peligro, se puede comunicar mediante el 911 e interponer una denuncia de maltrato animal o animal en peligro.
Últimas Noticias de Guanajuato
Sequía en Guanajuato mató a 3 de cada 10 miembros de ganado
Libia García condiciona apoyos a empresarios en Guanajuato, ¿qué les pide?