Guanajuato, Gto.- Lorena Guadalupe Quesada Mendoza es una de las aspirantes de Guanajuato a la magistratura de tribunales colegiados de circuito. Descubre más de su perfil y sus propuestas para ejercer en el Poder Judicial.

La implementación de la reforma judicial conlleva a las candidaturas de las y los interesados en ocupar los cargos del poder judicial. Resulta conveniente saber sobre los perfiles de cada candidato y candidata, sus trayectorias y qué proponen para mejorar los procesos de este poder gubernamental. Aquí te contamos de la postulante Lorena Quesada Mendoza.

Poder Judicial de la Federación. | Archivo

¿Qué trayectoria académica tiene Lorena Quesada Mendoza?

La candidata de Guanajuato, Guanajuato, cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Insurgentes, en el campus León. Asimismo, ha estudiado diversos cursos y diplomados en relación a temas judiciales, entre los cuales destacan:

  • Curso ‘SISE (Sistema Integral de Servicios Educativos) y funcionalidades’ en 2009
  • Curso ‘Nociones generales de la materia administrativa’ en 2010
  • Curso ‘La reforma constitucional en materia de amparo y su ley reglamentaria’ en 2012
  • Curso ‘Inducción al sistema de justicia penal acusatorio y oral, para el personal del poder judicial de la federación’ en 2015
  • Curso ‘Generalidades del nuevo sistema de justicia penal y estructura de los centros de justicia penal federal’ en 2016
  • Diplomado en sistema penal acusatorio en 2022
  • Curso juzgar con perspectiva de género en materia penal. Segunda edición, en 2013
El 1° de junio iniciarán las votaciones para elegir jueces de distrito. | Archivo

¿Qué cargos ha desempeñado Lorena Quesada Mendoza?

Algunos de los trabajos que ha tenido la candidata, en relación al Poder Judicial, son los siguientes:

  • Oficial judicial, 6to tribunal colegiado del 16to circuito en Guanajuato, Guanajuato, de 2004 a 2005
  • Oficial judicial, 5to tribunal colegiado del 16to circuito en Guanajuato, Guanajuato, de 2005 a 2006
  • Oficial administrativo, tribunal colegiado en materia penal del 16to circuito en Guanajuato, Guanajuato, de 2006 a 2008
  • Colegiado en materia penal del 16to circuito en Guanajuato, Guanajuato, de 2008 a 2009
  • Oficial administrativo, tribunal colegiado en materia penal del 16to circuito en Guanajuato, Guanajuato, durante 2009
  • Actuaría judicial en el juzgado del distrito 1ro en Guanajuato, Guanajuato, de 2013 a 2014
  • Secretaria de tribunal colegiado en materia penal del 16to circuito en Guanajuato, Guanajuato, desde 2014 a la actualidad
La reforma judicial propone que la población elija a sus jueces y magistrados. | Archivo

¿Cuáles son las propuestas de la candidata de Guanajuato en las elecciones judiciales?

La postulante guanajuatense tiene tres propuestas principales para su magistratura:

  • Impartir justicia de manera imparcial, honesta, responsable y sin retardo para todos
  • Dictar sentencias comprensibles para cualquier persona; la justicia no debe necesitar de un traductor
  • Mantener las puertas abiertas siempre para los usuarios, de manera que siempre puedan plantear consultas sobre sus asuntos de manera directa con las autoridades correspondientes

Recuerda revisar la trayectoria de los candidatos para los puestos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y realizar tu voto de forma consciente e informada.

A través de la plataforma del INE puedes conocer más de cerca los postulantes de cada entidad como sus propuestas para poder elegir al mejor en la jornada electoral del 1 de junio de este año.

Últimas noticias sobre Poder Judicial en Guanajuato hasta hoy:

¿Dónde me toca votar para las elecciones del Poder Judicial en Guanajuato? Así puedes ubicar tu casilla

¿Conoces a Bibiana Zendejas Ramírez? Candidata a magistrada del tribunal del Poder Judicial en Guanajuato

¿Quién es Ángel Ruiz Vargas, candidato de Guanajuato a juez de distrito?