Guanajuato, Gto.- Los candidatos y candidatas a los puestos del poder judicial han presentado sus campañas a partir del 31 de marzo. En esta disputa electoral Juan Carlos Tavarez López es un aspirante de Guanajuato a juez de distrito, aquí te damos a conocer su perfil, recorrido y lo que propone para el estado.

Los perfiles, trayectoria y propuestas de las y los postulantes para jueces y magistrados en el estado se dieron a conocer el 30 de marzo. Es de suma relevancia tener conocimiento de cada uno para ejercer un voto consciente en las elecciones que están cada vez más cerca.

Los jueces y magistrados serán elegidos a partir de ahora gracias a la reforma judicial. Foto: Correo
Los jueces y magistrados serán elegidos a partir de ahora gracias a la reforma judicial. Foto: Correo

¿Cuál es el recorrido académico de Juan Carlos Tavarez López?

El candidato se tituló en derecho por la universidad de Guadalajara y posteriormente realizaría dos maestrías: una en derecho penal en la universidad Iberoamericana y otra en derecho procesal penal en el centro de estudios de posgrado. Estudió un doctorado en derecho procesal en esta última institución.

Juan Carlos Tavarez López ha realizado diversos cursos y diplomados impartidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre los cuales destacan:

  • Curso ‘Género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista, expedida
  • Curso de prevención de las violencias contra las adolescencias y su participación para la reconstrucción del tejido social
  • Curso ‘Investigación con perspectiva de género sobre la tortura sexual contra las mujeres’
  • Curso ‘Personas con discapacidad, transformando barreras en oportunidades’
  • Curso de mediación y resolución pacífica de conflictos
  • Curso ‘Fuerzas armadas y derechos humanos: su papel en la función de seguridad ciudadana’
  • Curso ‘Diversidad sexual y derechos humanos’
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Foto: Contra la corrupción MX
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Foto: Contra la corrupción MX

¿Cuáles cargos judiciales ha desempeñado el candidato de León?

El candidato es un jurista con más de veinte años en diversos puestos relacionados con la impartición de la justicia y el derecho. Entre ellos, sobresalen los siguientes:

  • Auxiliar judicial adscrito al juzgado octavo de lo criminal en Jalisco, de 1992 a 1993. Posteriormente sería notificador de este recinto hasta 1994
  • Notificador del juzgado cuarto de lo civil del poder judicial de Jalisco durante 1994
  • Secretario adscrito al juzgado segundo de lo criminal de primera instancia de Puerto Vallarta, Jalisco, de 1995 a 1997
  • Secretario adscrito al segundo de lo criminal de primera instancia de Autlán de Navarro, Jalisco, de 1997 a 2001
  • Secretario adscrito al juzgado de lo criminal de primera instancia de Lagos de Moreno, Jalisco, de 2001 a 2002
  • Defensor público federal, interino, adscrito a la agente del ministerio público de la federación en Texcoco, de 2002 a 2003
  • Defensor público federal, confianza, adscrito al juzgado tercero de distrito con sede en Mexicali, Baja California, de 2003 a 2004
  • Defensor público federal, confianza, adscrito al juzgado cuarto de distrito, con sede en León, Guanajuato, de 2009 a 2014
  • Defensor público federal, confianza adscrito a la agencia del Ministerio Público Federal, con sede en Lagos de Moreno, de 2014 hasta la fecha.

¿Qué propuestas plantea el candidato para Guanajuato?

Se propone resolver los procesos judiciales con apego a los principios constitucionales, leyes federales y jurisprudencia, para evitar favoritismos y cuestiones corruptas.

El candidato también se compromete a fungir en el puesto haciendo valer lo establecido en la Constitución, leyes federales, jurisprudencia, la Ley de servidores públicos al poder judicial de la federación y la Ley orgánica del poder judicial de la federación.

Su tercera propuesta es interpretar con una visión constitucional cada caso y resolver de forma imparcial sin sesgos cada conflicto.

La votación para elegir a los jueces y magistrados será el 1 de junio. Foto: INE
La votación para elegir a los jueces y magistrados será el 1 de junio. Foto: INE

En periódico Correo te presentamos los datos más importantes de las y los aspirantes a los cargos del poder judicial federal. Es conveniente ejercer un voto informado en las venideras elecciones judiciales.

Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy:

En Guanajuato elección judicial no levanta interés

Obligan a empleados de Xichú a “donar” regalos para eventos del DIF

TJA ordena recabar más pruebas en caso de acoso a exprofesora de Irapuato