Guanajuato, Gto.- José Francisco Ruiz Rodríguez es un postulante de Guanajuato a juez de distrito en el Poder Judicial. Aquí en Conoce la información relevante del candidato, su trayectoria y propuestas para las elecciones judiciales del 1 de junio.

Los y las candidatas de las elecciones judiciales se dieron a conocer a partir del 31 de marzo. Los puestos por los que hacen carrera son jueces, juezas, magistrados y magistradas, por lo que cada uno de ellos tiene experiencia tanto laboral como profesional en la impartición de justicia. Asimismo, cada aspirante tiene propuestas diferentes y en el caso de Francisco Ruiz Rodríguez, estas tienen un enfoque en la transparencia y la equidad.

Poder judicial de Guanajuato. | Archivo

¿Cuál es el perfil académico del candidato a juez de distrito?

José Francisco Ruiz Rodríguez cuenta con la licenciatura en Derecho por la Universidad Latina de México y con la maestría en Derecho constitucional y amparo por la Universidad del Centro de México.

También ha llevado los cursos de género como herramienta para la igualdad, curso para generar espacios libres de violencia y curso para personas secretarias del Poder Judicial de la Federación 2024.

¿Cuál es la experiencia profesional y laboral del candidato en relación al poder judicial?

José Francisco Ruiz Rodríguez ha prestado su servicio social en el juzgado de oralidad en materia penal de la tercera región del poder judicial del estado de Guanajuato, sede Celaya.

El 1 de junio se llevan a cabo las elecciones judiciales para votar por los aspirantes a jueces y magistrados en Guanajuato. | Archivo

El candidato ha realizado servicio social en el centro estatal de justicia alternativa, en el juzgado primero civil de partido en el Poder Judicial de Guanajuato y en la junta de conciliación y arbitraje local 1 de Celaya, Guanajuato.

Actualmente, Francisco Ruiz Rodríguez se desempeña como oficial judicial C en el juzgado sexto de distrito en Celaya, Guanajuato.

¿Cuáles son las propuestas de José Francisco Ruiz Rodríguez?

El candidato considera, de acuerdo a sus palabras, que la función judicial debe ser “ágil, accesible y transparente” por lo tanto sus propuestas tienen como prioridad acercar a la población a los conocimientos jurídicos.

Su primera propuesta es impartir justicia con un enfoque humano y cercano a la gente y que las personas se sientan cómodas al acudir al juzgado, que reciban un trato empático.

Su segunda propuesta es la justicia accesible, que las decisiones que se tomen tengan una lectura fácil y entendible, que las cuestiones técnicas sean explicadas por los integrantes del juzgado para su mayor entendimiento

Su última propuesta consiste en realizar la función judicial con compromiso, profesionalismo, eficacia y honestidad, en cada una de las actuaciones y de todo el personal del juzgado.

Recuerda revisar la trayectoria de los candidatos para los cargos del PJF y realizar tu voto de forma consciente e informada. Además de este medio, puedes consultar el portal del INE para conocer a cada uno de los candidatos en cada entidad federativa.

La reforma judicial implica la elección de los jueces por parte de los ciudadanos. | Archivo

Últimas noticias sobre elecciones judiciales en Guanajuato hasta hoy:

¿Quién es Jorge León Montes, el candidato de Guanajuato a juez de distrito?

¿Quién es Benito Javier Sánchez Aldana Méndez? Candidato de Guanajuato a magistrado de circuito

¿Dónde me toca votar para las elecciones del Poder Judicial en Guanajuato? Así puedes ubicar tu casilla