Guanajuato, Gto.- La licenciada en Derecho, Iliana García Flores, candidata a magistrado de circuito en Guanajuato propone versiones simplificadas con lenguaje claro para el ciudadano en la emisión de sentencias como parte de sus promesas.
La candidata aspira a ser magistrada del Circuito de competencia Administrativa en el Distrito Judicial Electoral No. 01 que integra a 18 municipios y estará en la boleta rosa con el número 4.
¿Cuáles son las propuestas de Iliana García Flores, candidata a magistrada en Guanajuato?
Además de proponer una justicia más cercana y entendible para los guanajuatenses, la candidata, originaria de Salamanca, propone congruencia institucional mediante el rechazo de beneficios o recompensas que no estén directamente vinculados con la función judicial.
“Aplicaré en todo momento los principios, valores y reglas de integridad del servicio público a fin de cerrarle las puertas a cualquier conducta de corrupción. Actualmente soy una funcionaria que trabaja a puertas abiertas, podrán acudir al tribunal y ser escuchados directamente por mí, para mí las puertas de la justicia deben y estarán siempre abiertas para todos y todas las personas que acudan a buscar justicia”
Otra propuesta es el control reforzado de legalidad en actos administrativos, con enfoque en derechos fundamentales; la sociedad tiene la percepción de que en las sentencias se favorece a los sectores privilegiados.
“Me comprometo a resolver todos los casos con una visión social, asegurando que las sentencias sean legales, válidas y que no vulneren los derechos de los ciudadanos”.
La candidata destacó que la justicia debe ser cercana a la gente, accesible para todas y todos, desde el momento en que surge el conflicto, las personas deben saber que se cuenta con órganos encargados de administrar justicia.
En miras de la abogada, estas son un derecho para todos y órganos a los que pueden acceder de manera sencilla y sobre todo que pueden confiar en ellos.
Por esto se vuelve imprescindible crear nuevos lazos con la comunidad, generar confianza, ser accesibles y que nos vean como vecinos encargados de mediar en los conflictos y dictar sentencias.
Ante la percepción generalizada de grandes índices de corrupción en el Poder Judicial se volvió urgente e indispensable proceder a su reforma, iniciando un gran proceso histórico de la elección de juzgadores mediante el voto ciudadano.
“Como todo gran cambio, presenta grandes oposiciones y se escuchan voces que tratan de desprestigiar este gran proceso”, precisó.

Últimas noticias sobre elecciones judiciales hasta hoy:
Los principales desafíos que enfrenta Guanajuato en las elecciones judiciales
INE promete elecciones del Poder Judicial en Guanajuato de forma pacífica, ¿cuánto falta?
¿Qué necesito para ir a votar en las Elecciones judiciales 2025 en Guanajuato?