Guanajuato, Gto.- Las campañas electorales para los puestos del Poder Judicial iniciaron a finales de marzo y Eugenio Navarro Pérez es uno de los postulantes a magistrado de Guanajuato. Entérate de su historial, recorrido profesional y propuestas.
La implementación de la reforma judicial creó las candidaturas que actualmente compiten por los puestos de este poder. De esta forma se dio inicio a las campañas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 2024 – 2025.
¿Qué estudios tiene el candidato a magistrado de Guanajuato?
Eugenio Navarro Pérez se tituló en Derecho por la Universidad de León y después realizó la maestría en justicia constitucional en la Universidad de Guanajuato. Cuenta con un doctorado en derecho penal por el centro de estudios de posgrado.

El jurista ha llevado diversos estudios en relación a la justicia laboral, entre los cuales sobresalen los siguientes cursos en el Instituto de la judicatura federal escuela judicial:
- Jornada de sensibilización sobre la reforma en materia de justicia laboral
- Curso de actualización sobre la reforma de materia de justicia laboral
- Curso de especialización sobre la reforma en materia de justicia laboral
- Taller sobre conciliación y mediación y elaboración de convenio en materia de trabajo
- Curso de formación para personas secretarias de juzgado de distrito; concurso escolarizado edición 2022
- Curso de derecho individual de trabajo

¿Cuál es el recorrido profesional y laboral que tiene Eugenio Navarro Pérez en relación al poder judicial?
El postulante cuenta con una amplia experiencia en diferentes cargos dentro del consejo de la judicatura federal, los cuales son:
- Oficial administrativo interino, adscrito al juzgado segundo de de distrito del decimosexto circuito
- Oficial administrativo interino adscrito al juzgado décimo de distrito del decimosexto circuito
- Oficial administrativo de base adscrito al cuarto tribunal colegiado en materia de trabajo del decimosexto circuito
- Oficial administrativo de base adscrito al segundo tribunal colegiado en materia del trabajo del decimosexto circuito
- Actuario judicial interino adscrito al segundo tribunal colegiado en materia de trabajo del decimosexto circuito
- Actuario judicial interino adscrito al octavo tribunal laboral federal consejo de la judicatura federal de asuntos individuales en el estado de Veracruz
- Secretario instructor interino adscrito al octavo tribunal laboral federal de asuntos individuales en Veracruz
- Secretario instructor de base adscrito al octavo tribunal laboral federal de asuntos individuales en Veracruz.

¿Qué propone Eugenio Navarro Pérez para el estado de Guanajuato?
El candidato pone especial interés en la impartición de justicia libre de presiones externas para resolver un conflicto. De acuerdo a sus palabras, esta labor debe ser “independiente, imparcial, pronto y expedita”, por lo tanto sus propuestas son las siguientes:
- Emplear el lenguaje ciudadano para resolver en específico los problemas planteados y reducir así la extensión de las sentencias, pues de esta manera los procesos se volverían más eficientes.
- Abatir el rezago que existe en el sistema jurídico nacional mediante la eficiente generación de sentencias.
- Resolver a partir de un enfoque humanista los asuntos atendiendo únicamente los hechos, pruebas y normativa aplicable, para evitar las presiones externas de gobiernos, sindicatos o demandados poderosos.
No olvides la importancia de informarse sobre cada candidata y candidato para ejercer un voto consciente y crítico en las próximas elecciones judiciales.
Últimas noticias sobre elecciones judiciales hasta hoy:
¿Quién es Juan Antonio Moreno Vela, candidato de Guanajuato por la magistratura de circuito?
Él es Julio Antonio Gómez Rodríguez, candidato de Guanajuato a magistrado de circuito
¿Ya conoces a Danilo Misael Leal Vargas? Candidato de Guanajuato por el Poder Judicial