Irapuato, Gto.- Después de que trabajadores contratados por honorarios de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA) del Cinvestav Irapuato, se manifestaran por la falta de 5 meses de pago de sus sueldos, el Centro aclaró que será en junio que se cubrirá el pendiente y que no habrá represalias de ningún tipo. Justificó el atraso a una serie de cambios financieros en el gobierno federal.

Cansados de no obtener respuesta por el rezago en la pago de sus salarios por 5 meses, sin saber el motivo del atraso y la falta de disposición de directivos del Cinvestav para despejar sus dudas, el viernes pasado, en la ceremonia de reconocimientos a egresados de programas académicos, trabajadores y pensionados, los trabajadores con pancartas y cintas rojas que ataron en sus brazos se manifestaron, exigieron el dinero por el desarrollo de sus actividades laborales.
Este miércoles mediante un comunicado el Cinvestav aclaró la situación, justificó el atraso a movimientos financieros del gobierno federal.

“Este Centro de Investigación es un organismo público descentralizado obligado a dar cumplimiento a las disposiciones de la Administración Pública Federal, y para este ejercicio 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), emitió los lineamientos mediante los cuales se requirió la validación presupuestaria de dicha autoridad previo a realizar erogaciones con cargo a la partida 33901 “Subcontratación de Servicios con Terceros”; por ello es que el Cinvestav tuvo que realizar los trámites conducentes y en el pasado mes de abril se logró la validación presupuestaria de la Unidad de Diseño Presupuestario, Control y Seguimiento del Gasto de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP, procediendo de manera inmediata a la integración de expedientes y registros en sistemas correspondientes, para que, como se informó en uno de los artículos, los pagos sean concretados a la mayor brevedad”.
Hasta el viernes pasado los trabajadores contratados por honorarios no habían renovado sus contratos laborales, incluso fueron informados que debían darse de alta como proveedores en la plataforma compranet para que recibieran los salarios pendientes desde enero. Procedimiento que realizaron 11 trabajadores que no han gozado de sus salarios.

“A la fecha, todos los prestadores de servicios profesionales por honorarios han firmado su contrato correspondiente y de acuerdo a las directrices señaladas en la autorización presupuestaria, los servicios contratados se deben pagar a mes vencido, por lo que será a partir del 1° de junio cuando se reciban las facturas correspondientes y se gestionarán los pagos respectivos.
Lo anterior, resaltando que el tema en comento se refiere únicamente a las “Subcontrataciones de Servicios con Terceros” y no como se manifestó a algunos medios de comunicación, ya que los sueldos y prestaciones del personal de este Centro de Investigación han sido cubiertos de manera puntual a nivel nacional incluyendo la Unidad de Genómica Avanzada como se puede constatar en cada una de nuestras nóminas.

“Este Centro siempre ha estado preocupado y ocupado en la resolución de las particularidades de cada grupo de los miembros de nuestra comunidad, sin embargo, es nuestra obligación dar cumplimiento a la normatividad aplicable en la materia y por ello se requirió hacer los movimientos previos para las autorizaciones correspondientes, no obstante, refrendamos el compromiso con nuestra comunidad y continuaremos con las gestiones hasta su debida conclusión”.
Jessica Nayeli Montalvo Corona, subdirectora administrativa de la UGA, fue cuestionada respecto al probable hostigamiento que reportaron los trabajadores tras manifestarse y su temor a sufrir represalias.
“Por supuesto que no -habría represalias-, el día de la manifestación se preguntó quienes eran los inconformes nada más por una cuestión de trabajo porque esa es mi función saber que es lo que está pasando para atender a mis compañeros”, confirmó.