Irapuato, Guanajuato.- Jesús Antonio, originario de la colonia Nuevo México, participará por quinto año consecutivo en la representación del Viacrucis del Templo de La Soledad, interpretando el papel de Cristo, un rol que considera profundamente significativo.
Desde pequeño, Jesús mostró interés por participar en esta tradición religiosa. Su pasión comenzó jugando en casa, cuando usaba palos de escoba para formar cruces, imaginando ya entonces el papel que hoy encarna con entrega.
“Soy el menor de cuatro hermanos. Mi deseo de representar a Cristo nació desde niño; le quitaba los palos a las escobas y hacía cruces con ellos”, compartió.

Su participación, más que una actuación, es una devoción que fue alimentada desde la infancia. Su madre, quien ha sido un pilar en su vida, ha estado presente cada año, aunque él cuenta entre risas que siempre le dice que no irá.
“Mi mamá me dice que no va a venir, pero al final, en estos cinco años, siempre ha estado ahí. Cuento con su apoyo, a pesar de que me ve sufrir”, expresó.
Este año, la representación tiene un significado aún más especial para Jesús Antonio. Su hijo de cuatro años fue diagnosticado con autismo de grado uno, y por ello dedicará esta actuación a él.
“Este año es especial. Mi hijo fue diagnosticado con autismo grado uno. El autismo no se cura, pero sí se puede tratar. Esta vez va con dedicatoria”, dijo conmovido.
A pesar de la intensidad del papel, Antonio asegura que no existe competencia dentro del grupo que participa en el Viacrucis. Al contrario, prevalece un ambiente fraterno y de respeto.

“Aquí todos somos como una familia, no hay envidias. El chavo que lo hacía antes duró 22 años en el papel. Desde hace cinco me ha tocado a mí. Siempre lo he dicho: si alguien más quiere interpretarlo, adelante”, afirmó.
Finalmente, Jesús Antonio extendió una invitación a la ciudadanía para sumarse a esta representación, ya sea como espectadores o como participantes.
“Es un evento familiar. Quien quiera involucrarse más a fondo, puede hacerlo desde el Miércoles de Ceniza. Es un trabajo que se prepara con tiempo, entrega y fe”, concluyó.
Todo listo para el Viacrucis en el Templo de La Soledad
Con la participación de entre 60 y 70 personas, el tradicional Viacrucis organizado por el grupo de la Pasión de Cristo del Templo de La Soledad está listo para llevarse a cabo este fin de semana santo.
Juan Antonio Ruiz, coordinador del grupo, informó que las actividades iniciarán la noche del Jueves Santo, justo después de la misa vespertina.
“Terminando la misa del jueves, alrededor de las 7:30 de la noche, arrancamos con la representación de la última semana de Cristo en la explanada de la Plaza de los Fundadores”, detalló.
El Viernes Santo, el recorrido del Viacrucis comenzará a las 10:30 de la mañana en el primer cuadro de la ciudad, en el Centro Histórico. Ruiz destacó que contarán con el respaldo de Protección Civil para atender cualquier eventualidad.

El coordinador señaló que los preparativos inician desde principios de año y este 2025 no fue la excepción.
“Desde enero comenzamos a trabajar en todo lo necesario para la representación. Lo único que nos faltaban eran las cruces, pero hace un mes las conseguimos. Esta última semana solo afinamos algunos detalles”, comentó.
La representación del Viacrucis en La Soledad tiene ya 15 años de tradición, y destaca por su carácter familiar, ya que participan desde niños pequeños hasta adultos mayores.
Finalmente, Juan Antonio Ruiz extendió una invitación a todas las familias de Irapuato para asistir y vivir esta experiencia religiosa.
“Es un viacrucis familiar, por eso invitamos a todos a darse una vuelta este próximo viernes”, concluyó.
Últimas noticias sobre Irapuato hasta hoy:
Cruz Roja Irapuato enfrenta crisis por deuda de 600 mil pesos
Inician clases de boxeo en colonia Che Guevara, de Irapuato, ¿cuándo son?
ZooIra extiende horario y actividades por periodo vacacional