San Miguel de Allende, Gto.- Según el INEGI, en Guanajuato hay más de 8 mil comunidades rurales con dificultades para acceder a agua limpia y segura. Entre ellas destacan las de la Cuenca Alta del Río Laja, donde familias de San Pedro de la Sierra y Peña Colorada, en Dolores Hidalgo, han encontrado en la asociación civil Caminos de Agua un apoyo clave para instalar sistemas de captación de lluvia.

Una lucha constante por el agua

En San Pedro de la Sierra, la falta de agua segura ha sido una constante. Durante años, los habitantes han ideado sus propios sistemas de recolección de lluvia, ante la sequía y la contaminación del río cercano, que antes les abastecía.

La comunidad nunca ha tenido acceso a un suministro municipal. Aunque el gobierno instaló dos cisternas que se llenan con pipas, estas llegan de manera irregular, en ocasiones solo dos veces al año.

“Con frecuencia nos dicen que no hay camiones disponibles. Cuando llegan, por lo general están medio vacíos o solo suministran una cantidad mínima de agua“, relata un habitante.

Durante la temporada de lluvias, el río se convierte en la principal fuente de abastecimiento. Para recolectar el agua, los pobladores cavan pequeñas pozas en su cauce, pero cada vez es más difícil utilizarla: “Llega roja, negra, fea, con basura, pañales sucios, animales muertos… ¿Cómo vamos a limpiarla?”, expresan preocupados.

 
En San Pedro de la Sierra y Peña Colorada, donde el agua potable es un lujo, la captación de lluvia se ha convertido en la solución para cientos de familias.

Cuando el río se seca, las familias deben acarrear agua desde un pozo lejano. “La traíamos en botes e incluso en cubetas. Todos ayudaban, hasta los niños con sus cubetitas”, cuentan.

Algunas familias lograron conseguir tanques de 1,100 litros para almacenar agua de lluvia, pero sin un sistema adecuado de filtración, las enfermedades transmitidas por el agua son frecuentes.

Captación de lluvia

Con apoyo de donadores, Caminos de Agua financió la instalación de 25 sistemas de captación de lluvia, cada uno con capacidad de 5,000 litros, suficientes para abastecer a una familia durante todo el año con agua segura para beber y cocinar.

El esfuerzo comunitario de San Pedro de la Sierra inspiró a la vecina Peña Colorada, donde otras 25 familias se sumaron al proyecto. Durante más de ocho meses, trabajaron en la instalación de los sistemas y recibieron capacitación para su manejo y mantenimiento.

Los sistemas incluyen filtración y saneamiento adecuados, lo que garantiza que el agua sea apta para el consumo humano.

Caminos de Agua ha impactado a más de 200 comunidades rurales de la Cuenca Alta del Río Laja, con la instalación de más de 1,500 sistemas de captación de agua de lluvia, beneficiando a unas 55,000 personas.

Para conocer más sobre esta iniciativa, visita www.caminosdeagua.org.

 

Últimas noticias sobre el agua en Guanajuato hoy

Anuncian proyectos de abastecimiento de agua para León

En Guanajuato 1 de cada 10 hogares no cuentan con agua entubada

Presas de Guanajuato inician temporada de calor abajo de la mitad