Comonfort, Gto.- El municipio de Comonfort es conocido por sus orígenes prehispánicos; las autoridades incluso reconocen la existencia de 13 comunidades indígenas. Sin embargo, en la práctica, las lenguas originarias están prácticamente perdidas: casi nadie las domina.
Según el último censo del INEGI, Comonfort tiene poco más de 82 mil habitantes. Es un territorio que se ha promovido por sus raíces indígenas: en lo artístico, con la danza de los guamares; en lo gastronómico, con las tortillas ceremoniales; en lo artesanal, con los molcajetes y la cestería de carrizo; en lo cultural, con las fiestas patronales; y en lo arquitectónico e histórico, con la próxima apertura de la zona arqueológica Cerro de los Remedios.

Pero en realidad, pocos habitantes se identifican con orígenes indígenas, y casi nadie habla alguna lengua autóctona.
Los datos del INEGI indican que en Comonfort, en el último censo, había 227 personas mayores de cinco años que hablaban alguna lengua indígena, desglosadas de la siguiente manera: otomí (185), náhuatl (17), mixe (4), mazahua (4), zapoteco (2), purépecha (2), mixteco (1), totonaco (1) y 11 personas más que hablaban otras lenguas. Varios de estos hablantes son migrantes provenientes de otras entidades del país.

De acuerdo con el padrón de comunidades indígenas del estado, en Comonfort se reconocen como indígenas 13 comunidades rurales: Orduña de Arriba, Orduña de Abajo, Morales, El Potrero, Ojo de Agua del Potrero, San Pablo, La Borunda, Rinconcillo de los Remedios, Rosales, San Pedro, Agua Blanca y Refugio de Arriba, todas identificadas como de origen otomí. A estas se suma Rincón del Purgatorio, aunque no se especifica su origen prehispánico.
Uno de los objetivos de catalogar estas localidades como indígenas fue canalizar recursos especiales para mejorar su infraestructura y, con ello, la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, desde hace años, el programa carece de recursos suficientes, y comunidades como estas siguen registrando algunos de los niveles más altos de pobreza en el municipio.
Últimas noticias sobre Comonfort hoy
Comerciantes ambulantes de Comonfort se manifiestan por reubicación
¿Quién gobierna Comonfort? Tras elección de Morena, se desata la violencia
¿Cuáles son las leyendas del panteón de Comonfort? Revelan apariciones y grandes misterios