Celaya, Gto.- Celaya está considerada en los 25 nuevos “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum en el ‘Plan México’. Tras el anuncio, el alcalde del municipio detalló como funcionará en el estado y dónde estará ubicado.
Este proyecto que impulsará el desarrollo del municipio, la atracción de inversiones, la generación de empleos, fomentará las cadenas de valor y generará mejores condiciones económicas y sociales para el municipio.
¿Dónde se concentrará el Polo de Desarrollo Económico en Celaya?
“Para el Polo de Bienestar en Celaya se está considerando el proyecto de la Puerta Logística del Bajío, en una superficie de 52 hectáreas, aprovechando la infraestructura del Libramiento Ferroviario y también se está considerando el tren Querétaro-Irapuato”, afirmó el alcalde Juan Miguel Ramírez.
El presidente municipal destacó que con este decreto se promoverá la inversión nacional y extranjera en Celaya, en los sectores agroindustrial, aeroespacial, automotriz, de electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica, semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industrias del papel y plástico y metalmecánico.
“Principalmente son facilidades, segundo es la posibilidad de que sigamos nosotros creciendo, en Celaya tenemos tierra para la industria y podemos seguir creciendo. Con este decreto el Gobierno Federal y ahora también el Gobierno Estatal van a promocionar a Celaya, van a apoyar que las empresas se queden…
Estamos hablando de que son 58 hectáreas solamente para la Puerta Logística del Bajío, nosotros estamos hablando de varias decenas de hectáreas para Polos de desarrollo industrial, ya lo estamos platicando, lo están estudiando ahorita en el IMIPE. Son decenas y decenas de hectáreas que tenemos, que nos piden para hacer zonas industriales”, mencionó el presidente municipal.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, dijo que se está a meses “de que inicie este gran proyecto que se ha impulsado desde hace lustros”.
Además de la generación de empleos para los celayenses y habitantes de la región, se va a iniciar la construcción de más de 200 viviendas por parte del Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi) y de Infonavit.
Luego de que el Secretario de Economía destacó que en breve estarán saliendo las licitaciones para las obras, el presidente municipal dijo que pedirá que en las acciones de construcción participen las constructoras locales.

Últimas noticias sobre Celaya hasta hoy:
UCA Celaya cancela festejos del día del estudiante por luto tras asesinato de alumna Vianney
Sheinbaum busca impulsar la economía en Celaya ¿qué son los Polos de Desarrollo?
Extorsiones en Celaya: Aumentan denuncias pero persiste el problema