Ciudad de México, México.- El nuevo color Olo está dando mucho de que hablar, pues es un reciente descubrimiento de un grupo de investigadores.
Por lo que te diremos como se ve y quiénes lo pueden ver.
¿Cómo se ve el nuevo color Olo?

Los investigadores lo describieron como un azul verdoso con una saturación única acorde con el estudio de la revista científica Science Advances.
Para encontrar a “Olo“, visto sólo por cinco personas, los científicos utilizaron el llamado principio Oz, para visualizar imágenes en color al expandir artificialmente la gama natural de color humano.
Los investigadores usaron la prueba del prototipo de Oz que puede alterar la forma en que las señales de color se pasan de una célula ocular a otra y al cerebro.
“Se ha demostrado que intentar activar exclusivamente los conos M produce un color más allá de la gama natural humana, medido formalmente mediante la igualación de color en sujetos humanos”, señala el estudio.
¿Quiénes son los únicos que pueden ver este color?

Cada color que vemos estimula algunas de las 6 millones de células de cono en la retina. Asimismo, existen tres tipos de células:
- Células de cono sensibles a longitudes de ondas largas (L): especializadas en el color rojo
- Células de cono sensibles a longitudes de ondas medianas (M): especializadas en el color verde
- Células de cono sensibles a longitudes de ondas cortas (S): especializadas en el color azul
Cuando las señales de estas células convergen y se combinan en su camino hacia el cerebro y forman el espectro de color que conocemos.
Más noticias sobre color Olo
Ideas de calcetas locas fáciles para este día del niño: Divertidas, creativas y sencillas
Investigadores de la UG buscan crear jitomates más resistentes
Artesanía con memoria: juguetes tradicionales sobreviven en Irapuato