Guanajuato, Gto.– El cambio de propietario de auto en Guanajuato es un trámite vehicular obligatorio que debe de realizarse al momento de vender o comprar automóviles usados en el estado, pues indica que un vehículo ha cambiado de dueño.
Este trámite te protege tanto si eres comprador como si eres vendedor del auto usado. Si eres vendedor, te deslindas de toda responsabilidad o problemática que pueda surgir después de que hayas vendido tu auto; y como comprador, garantizas que el vehículo sea de tu propiedad junto a todos los derechos sobre el auto o moto adquiridos.

Este trámite está a cargo de la Secretaría de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) y deberás de realizarlo en los siguientes 10 días hábiles a tu compra.
¿Cuáles son los requisitos para hacer el cambio de propietario en Guanajuato?
Para poder realizar este trámite es necesario que cumplas con los requisitos para cambio de propietario de auto en Guanajuato, los cuales son:
- No tener adeudos fiscales de contribuciones vehiculares de otros vehículos.
- Tener un estatus regular en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
- El vehículo deberá estar dado de baja en el padrón vehicular del Estado, o bien, deberás devolver las placas y la tarjeta de circulación.
Deberás contar con las Coordenadas Geográficas del domicilio (éstas se te proporcionan en la Oficina de Servicios al Contribuyente al acudir a realizar el trámite).
¿Qué documentos se requieren para hacer el cambio de propietario en Guanajuato?
Para realizar el cambio de propietario en el estado de Guanajuato, necesitarás tener los siguientes documentos cuando acudas a las dependencias correspondientes:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, licencia de conducir, cédula profesional, pasaporte, cartilla militar, INAPAM, etc.)
- Comprobante de domicilio reciente (válido por 6 meses).
- Factura o Carta factura del vehículo suscrita por la persona que emite la copia simple.
- Copia de la factura que acredite la secuencia de la transmisión de la propiedad o posesión del vehículo.
- Validación de documentos (esto se realiza en la Oficina de Servicios al Contribuyente).

¿Cómo se realiza el trámite para el cambio de propietario en Guanajuato?
Cuentas con dos opciones para realizar tu tramite vehicular:
- Opción 1: Todos los trámites vehiculares se pueden realizar a través de la “Plataforma de Citas” oficial en el link: https://citas.guanajuato.gob.mx/#/login:
- Para realizar tu trámite a través de la plataforma en línea:
- Ingresa a la “Plataforma de Citas” a través del link: https://citas.guanajuato.gob.mx/#/login, regístrate y envía la documentación necesaria para la realización del trámite solicitado en formato digital.
- Espera el resultado de la revisión y validación de documentos, se te notificará en el correo electrónico utilizado para el registro en la “Plataforma de Citas”.
- Agenda tu cita en la Oficina de Servicios al Contribuyente de tu elección.
- Acude a la Oficina en el día de la cita, presentando la documentación original enviada en la “Plataforma de Citas”, realiza el pago(s) relativo y concluye el trámite.
Opción 2: Los trámites vehiculares se podrán realizar a través de la generación de cita
- vía telefónica en el número de atención 4773433302 opción 1, o bien, acudiendo
- directamente a la Oficina de Servicios al Contribuyente de tu elección.
- Para realizar tu trámite a través de una cita:
- Agenda tu cita vía telefónica, o bien, acude directamente a la Oficina de Servicios al Contribuyente de tu elección.
- Presenta ante la Oficina de Servicios al Contribuyente la documentación necesaria para el trámite.
- Espera el resultado de la revisión y validación de documentos.
- Realiza el pago(s) relativo y concluye el trámite.

¿Cuánto cuesta el Cambio de Propietario en Guanajuato?
De acuerdo a la página oficial de Trámites y Servicios del Gobierno de Guanajuato, a 26 de marzo del 2025 los costos son de:
- $1,205 – Para automóviles, camiones y remolques.
- $333 – Para motocicletas, bicimotos y similares.
- $249 – Para la validación de documentos.
Un impuesto del 2% sobre el valor base del vehículo para la adquisición de vehículos de motor usados.
¿Cuáles son las multas por omisión del trámite?
De acuerdo a la página oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato:
- Multa por trámite extemporáneo: 1 a 2 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (113.14 a 226.28 pesos)
- Multa por no devolver una placa: 6 a 7 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (678.84 a 791.98 pesos)
- Multa por no devolver las dos placas: 12 a 13 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (1357.68 a 1470.82 pesos)
- Multa por no devolver placa de motocicleta, bicimotos y vehículos similares: 3 a 4 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (339.42 a 452.56 pesos)
- Multa por no devolver la tarjeta de circulación: 1 a 2 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (113.14 a 226.28 pesos)

Más noticias de Tramites Vehiculares en Guanajuato:
Últimos días para pagar el refrendo 2025 en Guanajuato. Estas serían las sanciones
¿Cuándo es el último día de marzo para realizar tu Verificación Vehicular en Guanajuato
Dejan circular a scooters y bicimotos en Guanajuato sin un reglamento de vialidad