Ciudad de México, México.– El Afore es un fondo pensado para la vejez, pero en ciertas circunstancias, se puede retirar cada cinco años una parte del dinero ahorrado, pero no todo lo que está, entonces te decimos cómo retirar el dinero del Afore por desempleo si te encuentras en esa situación.
Solo hay dos instancias por las que se permite el retiro de tu afore: por matrimonio y por desempleo. En más, hay tres situaciones en las que se puede retirar todo el dinero del afore, pero depende de la edad.
En México hay 10 administradoras de fondos para el retiro o Afores. Para retirar tu dinero necesitas ciertos documentos que pueden variar levemente, la principal diferencia es el porcentaje de dinero a disponer. Por ello, es necesario saber en qué afore está tu dinero.

¿Cómo retirar el dinero de mi Afore por desempleo?
Para retirar una parte de tu dinero del Afore por desempleo no hay límite de edad y pueden pedirte algunos requisitos más de acuerdo con la administradora donde estás, pero los requisitos en común son:
- Tener al menos 46 días desempleado
- Solicitud de retiro por desempleo
- Tener una cuenta individual registrada de Afore con al menos tres años de antigüedad
- Mantener tu expediente electrónico actualizado
- Tener una cuenta clabe y cuenta bancaria
- Solicitud de retiro por desempleo
- INE vigente
- CURP
- Estado de cuenta con cuenta Clabe

Para comenzar el trámite del retiro por desempleo necesitas llenar una pre-solicitud con la administradora en la que estás, reunir los siguientes anteriores y pedir una cita. La respuesta de aprobación o negativa llega en promedio entre 5 a 10 días hábiles.
Respecto al monto que se puede retirar, hay dos modalidades: modalidad A, donde se puede disponer del equivalente a 30 días de tu salario base con un límite de 10 veces la UMA, y modalidad B, donde se otorga la menor cantidad entre 90 días del salario base de las últimas 250 semanas cotizadas o el 11.5% del saldo en la cuenta de retiro.
¿Cómo saber en qué Afore estoy?
Para cualquier trámite o proceso necesitas estar consciente de en qué afore estás registrado. Para localizar tu afore entra a la página ‘Afore web’ e ingresa con su número de seguridad social (NSS) o con tu CURP.
Después de escribir los datos, ingresa un correo electrónico y continúa la búsqueda. La consulta solo se puede hacer una vez al día y la información es enviada al correo que cargaste.
