Guanajuato, Gto.- El impuesto Cedular es una aportación al gobierno que se hace al realizar actividades específicas que deben tener algún tipo de ingreso económico. El gobierno a través de la Secretaría de Finanzas y la Ley de impuestos, les cobra a algunos particulares y empresarios que ganan suficiente para vivir y más, con el fin de satisfacer las necesidades de la población, tales como educación, salud, obra pública, etc.

Sin embargo, surge la duda, pues muchas personas que no saben cómo pagar el impuesto Cedular en Guanajuato, porque no saben tampoco a quienes se les cobra este impuesto. En esta nota te daremos más detalles sobre el impuesto Cedular, sobre a quiénes se les cobra, y te simplificamos la guía que otorga la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Guanajuato para pagar este impuesto.

Los estados en dónde se les cobra este impuesto cedular son: Chihuahua. Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán. | Pixabay

¿Quiénes pagan el impuesto Cedular en Guanajuato?

Se debe pagar este impuesto para contribuir al gasto público. Es un impuesto en la categoría de impuestos estatales dado que solo unos estados del país tienen este impuesto.

De acuerdo, al Artículo 43 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado los estados en donde se grava el impuesto cedular pueden aplicar una tasa del 2% al 5% para esta contribución

Debes de saber, que este impuesto considera lo ingresos y deducciones que se establecen en la Ley del Impuesto sobre la Renta, por lo que se termina calculando a partir del resultado de descontar a un ingreso bruto el ISR y las deducciones autorizadas, como una caja de ahorro o el seguro social.

Ahora a quienes se les cobra el impuesto cedular en Guanajuato son a las organizaciones que claramente tienen la capacidad de pagar este impuesto y tienen las siguientes características:

  • Tienen prestación de servicios profesionales: El impuesto se grava del sueldo o ingresos personales de profesionistas que laboren dentro del estado donde se aplique la deducción cedular.
  • Enajenación de inmuebles: Enajenar una propiedad se refiere a venderla y transmitir su derecho real (poder que ejerce una persona sobre una cosa) a alguien más. En otras palabras, a las personas que se dedican a la venta de inmuebles les corresponde pagar un impuesto cedular sobre la ganancia por la transacción.
  • Actividades empresariales: Las personas con sucursales, establecimientos y agencias dentro del territorio donde se grava el impuesto cedular dan un tributo en proporción a sus ingresos.
  • Arrendamiento de inmuebles: Los contribuyentes que generen ingresos a partir de la renta de propiedades ubicadas en los estados donde aplica el impuesto cedular, tienen la responsabilidad de aportar esta contribución
Si tienes estas características, puede que se te cobre por el Impuesto Cedular, paga y evita una multa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). | Archivo

Guía de cómo pagar el impuesto cedular en Guanajuato

Este es el instructivo que otorga la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Guanajuato en su sitio web oficial Secretaría de Finanzas de Guanajuato

Instructivo de cómo pagar el Impuesto Cedular en Guanajuato

  • Ingresar a la página www.finanzas.guanajuato.gob.mx > Trámites y Servicios >Pagos en línea > Impuestos estatales > Pago de nómina e impuestos cedulares.
  • Se deberá ingresar el Registro Estatal de Contribuyentes a 13 posiciones y se deberá seleccionar el ícono “Ingresar”.
  • Se muestran los datos del contribuyente y se selecciona el ícono “Siguiente”.
  • Se muestran las obligaciones del contribuyente, se deberá seleccionar el recuadro con la palabra “Obligaciones” (del régimen por el cual se va a presentar la declaración).

A continuación se presenta la herramienta para realizar el cálculo para el pago de la declaración, llenando los rubros siguientes:

Tipo de pago :

  • Seleccione el periodo de pago: Aparece en automático el mes y año actual, pero es editable.
  • Seleccione el tipo de declaración: Aparece en automático (Normal). Únicamente podrá presentar una declaración normal, y posteriormente podrá modificar mediante declaración complementaria.

A continuación llena los rubros como se indicará cuándo escojas el tipo de declaración:

  • Total de ingresos obtenidos: deberá señalar los ingresos que se obtienen por la renta recibida derivada del Otorgamiento del Uso o Goce Temporal de bienes inmuebles.
  • Deducciones autorizadas: deberá de señalar las deducciones autorizadas en ley.
  • Total de impuesto retenido: deberá señalar el impuesto que se haya retenido (solo cuando hay retención
  • en caso contrario se pondrá 0, la retención la realizan las personas morales).

Pago de impuesto:

  • Compensación: se deberá señalar el importe que se va a compensar (este campo se llena cuando existe un saldo a favor y en la declaración anual se señaló la opción compensación).
  • Ejercicio del que proviene la compensación: se deberá señalar el ejercicio fiscal en el cual se obtuvo el
  • saldo a favor.
  • Cantidad pendiente de compensar: en estos campos se deberá señalar, por ejercicio fiscal, la cantidad que se tenga pendiente por compensar.
  • Se deberá seleccionar el ícono “Calcular”, una vez calculado el impuesto se selecciona el ícono
  • “Preparar para enviar declaración”.

6. Posteriormente se deberá seleccionar el ícono “Enviar declaración por internet”.

7. A continuación se presentan las opciones para “Descargar Acuse” y para realizar el pago de la declaración, siendo estas las siguientes:

  • Imprimir en línea para su captura en bancos, al seleccionar esta opción se despliega las “Líneas de Captura Para la Recepción de Pagos”, en la cual aparecen todas las líneas de captura para realizar el pago en Bancos o en los diferentes puntos de pago que ahí se muestran.
  • Realiza tu pago, al seleccionar esta opción se direcciona a una página en la cual se podrá realizar el pago a través de internet.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

¿Quién es Benito Javier Sánchez Aldana Méndez? Candidato de Guanajuato a magistrado de circuito

Guanajuato mantiene costoso contrato con Real Oviedo pese a cambio de política deportiva

Crece venta de autos eléctricos e híbridos en Guanajuato; alcanza el top 5 a nivel nacional