Guanajuato, Guanajuato.- Es crucial comenzar a planificar el futuro y establecer un plan de retiro. Por esta razón, muchos jóvenes de Guanajuato se preguntan cuáles son las Afores con mejor desempeño en el estado para este 2025.
A continuación, aquí en Periódico Correo te proporcionamos la información necesaria para que puedas iniciar tu Afore este año.
Es fundamental que los jóvenes empiecen a ahorrar para su jubilación lo antes posible, ya que, cuanto más temprano lo hagan, más tiempo tendrán para que su dinero crezca.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la Afore, es recomendable informarse sobre ellas y tomar decisiones responsables que aseguren un crecimiento constante, además de buscar asesoría cuando sea necesario.
Por eso, a continuación te explicaremos lo más importante que debes conocer para empezar a ahorrar con tu Afore en Guanajuato.

¿Qué es una Afore?
Afore son las siglas de Administradora de Fondos para el Retiro, y es una institución encargada de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores.
El artículo 18 de la ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro lo define como: “Entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las subcuentas que las integran en términos de las leyes de seguridad social, así como administrar sociedades de inversión.”
En palabras más sencillas, el objetivo de la Afore es administrar tu ahorro para el retiro con el propósito de lograr el mayor rendimiento posible.
Los ahorros que acumules para tu retiro dependen de los siguientes puntos:
- Cuánto salario percibes.
- Las comisiones que la Afore cobre.
- Los rendimientos de tu ahorro.
- Los servicios que te proporcionen.
Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro (Consar), los beneficios son:
- Administrar e invertir adecuadamente los recursos
- Generar atractivos rendimientos
- Recibir el estado de cuenta para llevar el control de los ahorros.
- La entrega de los recursos al trabajador o sus beneficiarios al cumplir con los requisitos
- Contar con atención vía telefónica o presencial sobre su cuenta de ahorro.
Todas las personas que trabajan en el sector, público, privado o de manera independiente, pueden abrir una cuenta Afore y preparar su futuro.

¿Cómo funciona la Afore?
De manera simple, la Afore funciona de la siguiente manera: al trabajador se le paga un salario, del cual se le descuenta una cantidad. Además, tanto el empleador como el gobierno contribuyen con otra parte para formar su fondo de ahorro (cuenta individual).
También tienes la opción de hacer aportaciones voluntarias, lo que te permite ahorrar adicionalmente para usar el dinero según lo necesites, ya sea para un gasto, una inversión futura o para incrementar tu pensión.
Es posible que pienses que lo que aportes se devaluará con el tiempo, ya que el dinero no tiene el mismo valor hoy que el que tendrá dentro de 10 años. Sin embargo, esto no es así. Al depositar tu dinero en la Afore, se invierte a través de instrumentos financieros que buscan generar rendimientos. Es decir, tu dinero no perderá valor, sino todo lo contrario, ya que estará en constante movimiento. Por eso, es recomendable invertir para evitar que el dinero pierda poder adquisitivo, pero siempre considerando tu perfil de riesgo y las alternativas disponibles.

¿Cuál es la mejor Afore para los jóvenes de Guanajuato?
Elegir y decidir cuál será tu Afore es una decisión financiera de gran importancia en tu vida, especialmente por el impacto que tendrá en tus finanzas a largo plazo. Tomar esta decisión con anticipación te permitirá construir un fondo de retiro sólido, garantizando mayor estabilidad económica cuando llegue el momento de tu jubilación. Además, al seleccionar una Afore adecuada, puedes maximizar el rendimiento de tus aportaciones, asegurando que tu dinero crezca de manera eficiente y contribuyendo a un futuro más tranquilo y seguro.
Antes de decidir qué Afore elegir, deberías considerar los siguientes puntos:
- Rendimientos que ofrece.
- Comisión que cobra.
- Los servicios que brinda.
Algo muy importante a tener en cuenta es que deberás seleccionar un grupo de Afore de acuerdo con el año en que naciste. Esto se debe a que los trabajadores se dividen en diferentes grupos según su edad, ya que cada grupo tiene un perfil de inversión distinto.
Los trabajadores más jóvenes tienen más tiempo para invertir, lo que les permite asumir más riesgos y aprovechar rendimientos más altos a largo plazo. En cambio, los trabajadores cercanos a la jubilación tienen menos tiempo para recuperar posibles pérdidas en los mercados, por lo que suelen estar en fondos de inversión más seguros, que implican menos riesgo pero también ofrecen rendimientos más bajos.
La Siefore Básica Inicial es el fondo para las personas nacidas a partir de 2000, y es el grupo más joven que existe. Para este grupo, las Afores con mejor rendimiento para 2025 son las siguientes:
- Profuturo con un indicador de rendimiento del 7.10%
- Inbursa con un indicador de rendimiento neto del 6.38
- SURA con un indicador de rendimiento neto del 6.11%
- XXI-Banorte con un indicador de rendimiento neto del 6.11%
- PensionISSSTE con un indicador de rendimiento neto del 5.79%
- Invercap con un indicador de rendimiento neto del 5.72%
- Principal con un indicador de rendimiento neto del 5.60%
- Banamex con un indicador de rendimiento neto del 5.53%
- Azteca con un indicador de rendimiento neto del 5.34%
- Coppel con un indicador de rendimiento neto del 5.20%

¿Puedo cambiarme de Afore?
En caso de haberte equivocado de Afore o simplemente querer probar una Afore diferente, este proceso lo puedes realizar una vez al año y es un trámite gratuito.
Tienes dos opciones para cambiarte de Afore: hacerlo directamente en la Afore de tu elección o a través de la aplicación AforeMóvil.
Para realizar el cambio de Afore de forma presencial, primero deberás ponerte en contacto con la Afore a la que deseas trasladarte y pedir una cita con uno de sus Asesores Previsionales. Alternativamente, también puedes acudir directamente a alguna de sus sucursales.
El Asesor Previsional te entregará los siguientes documentos a través de un dispositivo electrónico. Deberás revisarlos y firmarlos:
- Solicitud de Traspaso
- Documento de Rendimiento Neto
Te enviarán un número de folio a tu teléfono con la solicitud de traspaso, y deberás proporcionárselo al Asesor Previsional para que pueda continuar con el proceso.
Finalmente, el Asesor Previsional grabará un video en el que confirmas que estás realizando el cambio de Afore.
En caso de realizar el cambio de Afore mediante la aplicación AforeMóvil, deberías descargar y activar la app AforeMóvil. Dicha aplicación es gratuita y está disponible tanto para Android como para iOS y Huawei.
Para realizar el trámite, es esencial que tengas tu Expediente Electrónico completo, el cual incluye tus datos personales y huellas digitales. Si no lo tienes, deberás acudir a tu Afore actual y solicitar que lo creen.
Además del Expediente Electrónico, deberás ingresar tu CURP, número de celular, correo electrónico y crear una contraseña.
Pasos para cambiar de Afore
Para cambiar de Afore, deberás realizar los siguientes pasos:
1.- Accede a la aplicación AforeMóvil y selecciona el ícono de “Servicios”. Luego, elige la opción “Cambio de AFORE”.
2.- La aplicación te mostrará los datos que, en caso de ser necesario, deberás registrar para continuar con el proceso de cambio. Posteriormente, AforeMóvil te pedirá que tomes una foto de tu rostro para verificar tu identidad.
Para seguir con el proceso, se presentarán cinco indicadores que te ayudarán a tomar una decisión informada y objetiva sobre cuál AFORE es la más adecuada para ti:
a) Índice de Rendimiento Neto (IRN): Indica el desempeño constante de las inversiones realizadas por las AFORES.
b) Rendimientos obtenidos: Muestra los rendimientos de las AFORES en el último año y en los últimos cinco años.
c) Comisiones: Informa sobre las comisiones que cobra cada AFORE.
d) Indicador de servicios (MAS AFORE): Compara las AFORES según el nivel de servicio que brindan.
e) Indicador de inversiones (Morningstar): Muestra la calificación de la estrategia de inversión de cada AFORE.
3.- A continuación, podrás seleccionar la AFORE que prefieras y se mostrará una comparación entre el rendimiento, las comisiones y los servicios de tu AFORE actual y la AFORE a la que deseas cambiarte. Si estás conforme con la información, solo deberás presionar “continuar”. Si deseas revisar otra AFORE, solo tendrás que retroceder un paso.
4.- Luego, aparecerá la carta de derechos del Usuario y el contrato de la AFORE seleccionada, que aceptarás y firmarás utilizando tu contraseña. De esta manera, tu solicitud de cambio de AFORE se generará automáticamente.
5.- Una vez completado el traspaso, la aplicación AforeMóvil cambiará automáticamente al diseño y los colores de la nueva AFORE seleccionada.

¿Cómo utilizar la App de AforeMóvil para ahorrar al comprar productos y servicios?
Al pagar ciertos servicios o productos puedes recibir dinero que se abonará directamente a tu cuenta de Afore.
Para ahorrar comprando tus productos y servicios favoritos solo debes seguir los siguientes pasos:
- Abre la app AforeMóvil.
- Toca el ícono de “Servicios”.
- Escoge la opción “Ahorra con Beneficios”.
- Selecciona el ícono de “GanaAhorro” y presiona continuar.
- Acepta el aviso de privacidad y accederás al portal de GanaAhorro.
- Escoge el producto que más te guste.
- Después de realizar tus compras, recibirás un correo con un código y las instrucciones para hacer efectivo tu ahorro.
Hay más de 40 marcas involucradas entre las que destacan:
- Cines: Cinépolis, Cinemex.
- Establecimientos de comida rápida: Starbucks, Krispy Kreme, Uber Eats.
- Videojuegos: Xbox Live, PlayStation, Nintendo Online, Razer, Blizzard, Rixty, Steam y Minecraft.
- App de transporte: Uber, Cabify.
- Parques de atracciones: Acuario Inbursa, Kataplum, KidZania.
- Recargas de tiempo aire: Telcel, AT&T, Movistar, UNEFON y Virgin Mobile.
- Viajes: Grupo Estrella Blanca.
- Tarjetas de regalo: Amazon, Innovasport, Liverpool, Coppel, Google Play, Envía Flores, Librerías Gandhi, Club América, Invictus.
¿Cuales sucursales de Afore se encuentran en el estado de Guanajuato?
León
Para la ciudad de León se cuenta con un total de 4 sucursales:
Profuturo León:
Blvd Mariano Escobedo Oriente, Oriental Anaya, 37510.
Principal Afore:
Pról, Blvd. Campestre 1515-PB, Lomas del Campestre, 37150
Sura Afore:
Av Cerro Gordo 130-piso 1, Punta Campestre, 37128
Afore XXI:
Blvd. Campestre 116, jardines del Moral, 37180
Celaya:
En el caso de Celaya hay un total de 8 afores diferentes:
Principal Afore:
Bernini, Miguel Hidalgo 100, renacimiento, 38060
Afore XXI Banorte:
Blvd Adolfo López Mateos No. 1245 Plaza La Punta Local 1B, Villa de Celaya, 38080
Invercap Afore:
Agustín Arroyo Chagoyan, Barrio del Zapote, 38057
SURA México:
Plaza Veleros, Parque Floresta, Col del Parque, 38010
Profuturo, Celaya:
Ingeniero, Plaza Magna, Arturo Nieto Piña y Blvd 101, Locales 13 y 14, 38044
Afore Coppel:
12 de Octubre 200-A-200-A, Los Sauces, 38027
Citibanamex:
Blvd Adolfo López Mateos 1124-pte, Renacimiento, 38044
PENSIONISSSTE:
Bajío de las Américas, 38014
Irapuato:
Irapuato cuenta con un total de 4 afores diferentes:
Profuturo Irapuato:
Prolongación Avenida Guerrero 2001 Edificio Byblos, 36650
Afore XXI Banorte:
Blvd Díaz Ordaz, Torre 1370 – Planta Baja, Jardines de Irapuato, 36660
Invercap:
Blvrd Díaz Ordaz 3557, Las Reynas, 36660
Afore Coppel:
Enrique Colunga 1184 – 1184, 36590
Guanajuato Capital:
En la capital del estado, hay un total de 2 afores diferentes:
Citibanamex:
Plaza de Los Angeles, s/n, Centro 36000
Coppel:
Calle Alhóndiga #15, 36000
San Miguel de Allende:
Para San Miguel de Allende se cuenta con el afore:
Coppel:
Codo 26, Zona Centro, 37700
Silao:
En Silao está el afore de:
Coppel:
Calle Pino Suárez 9, Centro, 36100
Más Noticias de Guanajuato
¿Cómo me cambio de Afore paso por paso?