Ciudad de México, México.– Un trágico desastre ocurrió en la madrugada del martes en la capital de la República Dominicana, cuando el techo de un club nocturno de renombre, el Jet Set de Santo Domingo, se vino abajo durante un concierto de merengue, dejando al menos 124 muertos y 255 heridos.

 
Un colapso en el club Jet Set de Santo Domingo deja al menos 124 muertos y 255 heridos durante un concierto de merengue; las autoridades investigan las causas (Foto: Twitter)

El colapso, ocurrido aproximadamente una hora después de que Rubby Pérez comenzara a cantar ante cientos de asistentes, causó pánico y caos en el lugar, que estaba lleno de figuras públicas, políticos y deportistas.

El derrumbe y el rescate

El techo se desplomó a eso de las 00:44 hora local (04:44 GMT), en el que fue descrito como un colapso casi instantáneo. Según testimonios de algunos de los sobrevivientes, momentos antes del desastre, cayeron fragmentos pequeños del techo, lo que alertó a los presentes. En un video divulgado en redes sociales se puede escuchar a una persona gritar: “¡Se cayó algo del techo!”, segundos antes de que todo el techo se desplomara.

Luis Graveley, uno de los sobrevivientes, narró que en el momento del colapso él logró escapar por una puerta trasera, pero vio cómo muchos otros quedaron atrapados bajo los escombros.

 
Un colapso en el club Jet Set de Santo Domingo deja al menos 124 muertos y 255 heridos durante un concierto de merengue; las autoridades investigan las causas (Foto: Twitter)

Los equipos de rescate, entre bomberos y militares, trabajaron arduamente durante horas, y aunque en un principio se dio esperanza de que los esfuerzos continuarían, las autoridades confirmaron que el número de personas rescatadas con vida empezó a disminuir considerablemente tras las primeras 24 horas.

Las víctimas

Entre las víctimas confirmadas se encuentran figuras del mundo del deporte y la cultura. El exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, y el exjugador de béisbol Tony Enrique Blanco Cabrera, fueron identificados entre los fallecidos. Ambos peloteros dominicanos eran conocidos en el ámbito deportivo y su muerte ha dejado una profunda tristeza en el país.

El cantante de merengue Rubby Pérez, quien ofrecía el concierto en el momento del colapso, también fue dado por muerto por las autoridades, después de que surgiera información confusa sobre su estado. El saxofonista del grupo, identificado como Enrique Paulino, también murió durante el derrumbe.

Una de las víctimas más impactantes fue Nelsy Milagros Cruz Martínez, la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, quien perdió la vida mientras estaba en tratamiento por sus heridas en el hospital. Su llamado telefónico al presidente Luis Abinader, donde relataba que estaba atrapada bajo los escombros, fue uno de los momentos más desgarradores de la tragedia. Además, el diseñador de moda Martín Polanco, conocido por vestir a figuras de la talla de Daddy Yankee y al propio presidente Abinader, también falleció en el incidente.

El club Jet Set

 
Un colapso en el club Jet Set de Santo Domingo deja al menos 124 muertos y 255 heridos durante un concierto de merengue; las autoridades investigan las causas (Foto: Twitter)

Fundado en 1973, el Jet Set es uno de los clubes nocturnos más icónicos de Santo Domingo, conocido por su tradición en la música de merengue y por ser una plataforma para artistas locales e internacionales.

Durante más de 50 años, ha sido un referente cultural, albergando a figuras como Johnny Ventura y Wilfrido Vargas. El lugar solía organizar sus célebres “Jet Set Mondays“, donde los asistentes podían disfrutar de los conciertos de grandes nombres del merengue, y el evento con Rubby Pérez era uno de estos espectáculos tradicionales.

En 2023, el club sufrió un rayo que causó algunos daños en su estructura, pero hasta ahora no se sabe si esto influyó en el colapso del techo. Las autoridades no han revelado la causa del incidente, y la frecuencia de las inspecciones de seguridad en el lugar es aún incierta.

Respuesta oficial

 
Un colapso en el club Jet Set de Santo Domingo deja al menos 124 muertos y 255 heridos durante un concierto de merengue; las autoridades investigan las causas (Foto: Twitter)

El gobierno dominicano, junto con las autoridades locales y de rescate, continúa trabajando para entender las causas del desastre. Aunque las investigaciones apenas están comenzando, los equipos de rescate siguen en busca de más sobrevivientes. El presidente Luis Abinader expresó su dolor ante la tragedia, y la primera dama Raquel Abinader se mostró conmovida por la pérdida de Nelsy Cruz, quien era una cercana colaboradora.

Por su parte, los propietarios del Jet Set, encabezados por Antonio Espaillat, manifestaron su solidaridad con las víctimas y sus familias a través de un comunicado en redes sociales. Aseguraron que están colaborando de manera total y transparente con las autoridades en la investigación de lo sucedido.