Celaya, Gto- El Gusano Barrenador del Ganado en Guanajuato afecta a animales de sangre caliente. Sus larvas se desarrollan en heridas abiertas, por lo que su detección temprana, el manejo adecuado y la notificación inmediata son fundamentales para evitar su dispersión.

Con el objetivo de salvaguardar la sanidad animal y proteger la actividad pecuaria del estado de Guanajuato, la Secretaría del Campo refuerza las acciones de vigilancia, prevención y contención del Gusano Barrenador del Ganado.

El Gobierno del Estado informó recientemente las acciones realizadas e impulsadas en coordinación en territorio para la prevención de riesgos y garantizar el bienestar del campo guanajuatense.

Para prevenir y controlar casos la Secretaría del Campo ha reforzado las acciones contra el Gusano Barredor de Guanajuato | Gobierno de Guanajuato

¿Cómo se contagia el Gusano Barrenador y cuáles son los síntomas?

El Gusano Barrenador es una infestación causada por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, las cuales se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, incluyendo personas. Estas se instalan en heridas abiertas por lo que la observación constante del ganado puede ser vital para evitar el contagio.

Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos. El contagio ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente. Las larvas emergen rápidamente y comienzan a alimentarse del tejido vivo del hospedador.

Estos son los signos clínicos más comunes :

  • Fiebre
  • Depresión
  • Inapetencia
  • Disminución en la producción láctea y ganancia de peso

Estos síntomas siempre están asociados a heridas preexistentes en los animales afectados. Las heridas suelen ser grandes y supurantes, con un escurrimiento serosanguinolento y un olor característico a carne putrefacta. En el fondo de estas, es posible encontrar larvas agrupadas, lo que indica una infestación grave.

El contagio ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas | Archivo

¿Cómo previenen aparición del Gusano Barrenador del Ganado en Guanajuato?

La Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, subrayó la importancia de las acciones que desarrolla actualmente el organismo para vigilar, prevenir y controlar el Gusano Barrenador del Ganado en los campos de Guanajuato.

“La sanidad ganadera es prioridad. Estamos trabajando en territorio, con responsabilidad, porque proteger al campo es proteger a nuestra gente”, afirmó.

Es importante destacar que hasta el momento, no se tiene registro de la presencia del gusano en Guanajuato, y precisamente por ello se han intensificado las medidas de prevención.

Con una inversión conjunta anual cercana a los 20 millones de pesos , de los cuales 14 millones son aportados por el Gobierno del Estado y el resto por Gobierno Federal, así como las y los productores, se reforzaron las acciones de control de la movilización animal.

Así mismo, se rehabilitaron estaciones cuarentenarias y baños de inmersión para brindar tratamiento inmediato a los animales que presenten heridas compatibles con gusaneras.

Actualmente en el estado de cuentan con más de 30 centros de atención en rutas e itinerantes para la vigilancia de casos | Gobierno de Guanajuato

Guanajuato cuenta con más de 30 centros de atención contra el Gusano Barrenador de Ganado

Actualmente, Guanajuato cuenta con 15 Puntos de Verificación Interna y 18 Rutas Itinerantes que cubren los principales accesos, carreteras, centros de sacrificio y puntos de compraventa de animales, lo que permite una vigilancia constante y eficiente del tránsito ganadero.

En noviembre de 2024, se llevaron a cabo tres reuniones regionales convocadas por la Secretaría del Campo, con la participación de SENASICA-CPA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), SADER (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), autoridades municipales, asociaciones ganaderas y rastros, con el objetivo de fortalecer la coordinación y los mecanismos de notificación ante cualquier sospecha.

También se ha distribuido material informativo en presidencias municipales, rastros, asociaciones ganaderas, farmacias veterinarias y forrajeras, para promover la prevención y la revisión permanente del ganado por parte de los productores.

Como parte de las actividades también se difunde información para prevención y control | Gobierno del Estado

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Adelaida rompió tabúes al convertirse en trailera guanajuatense; viaja a EUA y quiere llegar a Canadá

Esto es lo que dijo Sheinbaum sobre los bloqueos en Guanajuato

Mantiene SSG monitoreo contra el Sarampión