Ciudad de México, México.- Como medida de seguridad el Banco del Bienestar le recordó a los usuarios que deben de cambiar su NIP regularmente.
Esto con la finalidad de evitar posibles fraudes o robos.
¿Cómo cambiar el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar?

En redes sociales el Banco del Bienestar compartieron los pasos para realizar el cambio de NIP de forma segura en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar:
- En el menú principal del cajero, seleccionar la opción de cambio de NIP.
- Ingresar un nuevo NIP y dar clic en continuar.
- Confirmar el nuevo NIP ingresándolo nuevamente.
Asimismo la institución compartió recomendaciones de seguridad para garantizar que el cambio de NIP sea efectivo y seguro, para evitar el mal uso de las tarjetas bancarias.
Entre las recomendaciones se dice:
- No compartir el NIP con nadie, ya que es personal.
- Evitar anotarlo en papeles.
- No usar fechas o números consecutivos como contraseña.
- Cubrir el teclado al digitar el NIP en los cajeros automáticos.
El Banco del Bienestar también recordó a la ciudadanía que estos pasos son esenciales para evitar fraudes y proteger los apoyos económicos que reciben.
¿Cuáles son los fraudes que se han registrado en el Banco del Bienestar?

Los fraudes y robos en sucursales del Banco del Bienestar no cesan. Pues en el municipio de San Agustín Tlaxiaca elementos de seguridad desactivaron una trampa instalada en un cajero automático que impedía la entrega de dinero a los usuarios.
Una ciudadana reportó que, al intentar retirar 2 mil pesos de unos de los cajeros de la sucursal ubicada en el barrio El Fresno, el dinero no fue entregado, aunque el cargo ya aparecía reflejado en su aplicación bancaria.
Una de las estafas más comunes es la instalación de dispositivos físicos en los cajeros, como barras metálicas ocultas en la ranura de salida, que retiene el efectivo durante los retiros para que los delincuentes lo retiren después.
También se han detectado trampas para clonar tarjetas y obtener ilegalmente los datos bancarios de los usuarios.
Asimismo se ha registrado el uso de tarjetas robadas o clonadas para realizar retiros masivos de dinero como ocurrió en Cuernavaca.
Más noticias sobre Banco del Bienestar
¿Quiénes reciben el pago de la beca Rita Cetina en mayo? Recibirán $3,800 pesos
¿Cuándo comienza el registro de mujeres para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 62 años?