Acámbaro, Gto.- Tras asumir recientemente sus funciones, los nuevos integrantes del Comité de Agua de Chupicuaro han comenzado a realizar una serie de inspecciones para mejorar la distribución del vital líquido en la comunidad. Durante estas primeras revisiones, el equipo detectó que varias válvulas de bombeo no estaban correctamente niveladas, lo que causaba que el agua no llegara de manera eficiente a todas las zonas de la población.
La situación había generado molestias en los habitantes de diversas áreas, quienes reportaron escasez o baja presión de agua, especialmente en las partes altas y alejadas del municipio. Esta deficiencia en el servicio había sido motivo de quejas frecuentes, pero hasta el momento no se había identificado la causa principal del problema.
“Al realizar las inspecciones, encontramos que las válvulas de bombeo estaban mal niveladas, lo que dificultaba que el agua se distribuyera de manera uniforme. Este problema técnico impedía que algunas zonas recibieran la cantidad de agua necesaria”, explicó Brayan Trujillo Rodríguez, presidente del Comité de Agua de la localidad.
Las válvulas de bombeo son componentes clave en el sistema de distribución de agua, ya que regulan el flujo y la presión del agua que llega a cada zona. Cuando no están correctamente niveladas, el sistema no puede operar de manera óptima, lo que genera desabastecimiento en algunas áreas y pérdidas innecesarias en otras.
“En cuanto al desabasto, no sé cómo trabajaba el comité anterior, pero al empezar noté que muchas válvulas no estaban bien reguladas y las dejaban en una sola posición. En tiempos de calor, el flujo disminuye, lo que afectaba a un sector de la población”, añadió.
Como parte de las acciones correctivas, el Comité de Agua ha comenzado con la nivelación de todas las válvulas afectadas, asegurando que el flujo de agua sea equilibrado y llegue con la presión adecuada a cada hogar y establecimiento. Con esta intervención técnica y el compromiso de los nuevos integrantes del Comité de Agua, se espera que la calidad del servicio se vea significativamente mejorada, logrando una distribución eficiente que beneficie a toda la población.
Inicia micro medición del agua en localidades para optimizar el consumo
Con el propósito de fomentar un uso más responsable del servicio y reducir el desperdicio de agua, las autoridades locales han iniciado la micro medición del servicio en varias localidades.
Esta iniciativa forma parte de las acciones para optimizar el consumo de agua en algunos sectores, especialmente en áreas donde la escasez del recurso es una preocupación creciente.
La micro medición es una forma de precisar el consumo de agua en tiempo real, por lo que se comenzará a instalar en viviendas y establecimientos clave. El objetivo principal es proporcionar una lectura más exacta y eficiente del uso de agua, lo que permitirá detectar pérdidas y desperdicios de manera más temprana.
“El cambio hacia la micro medición es fundamental no solo para evitar el despilfarro, sino también para garantizar una distribución más justa y equitativa del agua entre todos los habitantes de la región”, afirmó Elizabeth Correa Estrada, titular del organismo operador de Agua Potable y Alcantarillado de Coroneo JUMAPASC.
La instalación de estos medidores también ofrecerá a los usuarios la posibilidad de conocer el consumo de agua en sus hogares o negocios en tiempo real, lo que les permitirá adoptar prácticas más sostenibles, como la reducción del uso excesivo. De esta forma, las autoridades buscan crear conciencia en la población sobre la importancia de cuidar el agua, un recurso indispensable que enfrenta crecientes desafíos debido al cambio climático.
Con esta nueva tecnología, se prevé una reducción significativa en el desperdicio de agua y un uso más eficiente y responsable del recurso, ayudando a garantizar su disponibilidad para las futuras generaciones.
Las autoridades han anunciado que, en los próximos meses, se extenderá la colocación de micro medidores a más localidades, con la esperanza de cubrir un mayor porcentaje de la población y contribuir a la preservación del vital líquido en todo el país.
Últimas noticias sobre Acámbaro hasta hoy:
Aperturan área de atención LGBTQ+ en Acámbaro: activistas piden seguridad y apoyos
Protestan comerciantes del Atrio Parroquial en Acámbaro; exigen respetar su espacio
Sindicato de Telefonistas de Acámbaro se suma a la Jornada Nacional de Lucha