León, Gto.- “Nos preocupa la ganancia porque vivimos al día”, expresaron algunos comerciantes de la avenida Miguel Alemán al director de Comercio y Consumo en León, Carlos Alberto Anaya.

Después de no recibir notificación sobre su retiro de los puntos de venta y ser sorprendidos por elementos de Seguridad Pública de León la mañana de este lunes, alrededor de 60 comerciantes acudieron a las oficinas de Comercio y Consumo en busca de una solución para continuar con sus ventas.

Los vendedores solían instalarse en las banquetas de las calles Leona Vicario, Belisario Domínguez y en la avenida Miguel Alemán. Según personal de la dirección, solo 26 contaban con permiso, mientras que aproximadamente 250 comerciantes operaban de manera irregular.

 
Después de no recibir notificación sobre su retiro de los puntos de venta y ser sorprendidos por elementos de Seguridad Pública de León. Foto: Fabricio Moreno

Martha González, quien aseguró tener 40 años vendiendo en la Miguel Alemán, señaló que el personal de Comercio y Consumo está poniendo trabas para impedirles instalar sus puestos, y pidió que la alcaldesa dé la cara.

“La alcaldesa vino a las cinco o seis de la mañana. ¿Por qué no nos esperó y nos dio la cara? ¿Por qué tuvo que mandar a sus empleados? Como ya les llamaron la atención desde arriba, ahora quieren hacer todo a su manera. Ustedes nos malacostumbraron”, expresó.

Agregó que entre los comerciantes hay mujeres solteras y hombres que deben llevar alimento a sus hogares.

“Tenemos toda la vida trabajando aquí, porque aquí crecimos. Tenemos fotos de hace años donde estamos establecidos. ¿Por qué ahora vienen a decirnos que ya no se puede?”, cuestionó la comerciante al personal de Comercio.

Durante la reunión, se propuso la reubicación de los comerciantes en otros puntos de la ciudad, propuesta que no fue bien recibida. Algunos aseguraron contar con permisos y una trayectoria de muchos años instalándose en la zona.

Para respaldar sus dichos, varios presentaron fotografías y documentos que acreditan su antigüedad como vendedores, con la intención de demostrar que la Dirección tenía conocimiento de su actividad.

Ma. Socorro, comerciante de 67 años, afirmó tener seis décadas vendiendo en la zona y consideró injusto que pretendan retirarla.

“Yo he vendido aquí desde que esto no era mercado y eran solo tejabanes. ¿Por qué ahora me lo quieren quitar? Soy sola y tengo necesidad de trabajar”, manifestó.

El director de Comercio y Consumo, Carlos Alberto Anaya, señaló que se escuchará a los comerciantes y que la dirección actúa conforme al reglamento.

“Tenemos que estar atentos a lo que expresan y buscar un acuerdo. Las reglas son claras: el reglamento no permite comercio en avenidas principales ni secundarias, como lo es la Miguel Alemán”, explicó.

Indicó que la reubicación corresponde tanto a los comerciantes como a la Dirección de Comercio y Consumo.

 
Agregó que entre los comerciantes hay mujeres solteras y hombres que deben llevar alimento a sus hogares. Foto: Fabricio Moreon

“Si el comercio es viable, se les otorgará el permiso sin ningún problema”, añadió.

Anaya aseguró que en la zona ya no está permitido instalarse, y subrayó que el reglamento lo prohíbe.

“León es una ciudad muy grande, y pueden ubicarse sin dificultad donde sí está permitido. Quienes estén en regla conservarán su lugar. Sin embargo, no se otorgarán nuevos permisos en la Zona Piel —intervenida hace dos años—, ni en Miguel Alemán ni en el Centro de la ciudad, debido a la saturación de vendedores”, concluyó.

 

Últimas noticias sobre León hasta hoy

Paga Feria de León encuesta a sobreprecio y con resultados inflados

Desde motonetas hasta comedores: crece presencia de tiendas chinas en León

¡Disfruta sin pagar! Albercas gratis en la Deportiva del Estado, en León