Guanajuato, Gto.- Colectivos de búsqueda del estado de Guanajuato han exigido ser escuchados por las autoridades a fin de fortalecer las políticas públicas y enfrentar la crisis de desapariciones que afecta al país.
Mediante un comunicado compartido en sus redes sociales, los colectivos solicitaron un diálogo de alto nivel con el Poder Ejecutivo Federal y un Parlamento Abierto en el Congreso de la Unión para abordar los temas de desaparición y búsqueda de personas.

Tras el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, las buscadoras reiteraron que este no es un hecho aislado, sino una constante, recordando que han enfrentado situaciones similares tanto en Guanajuato como en otras partes del país.
“Desde 2021, cuando el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED ONU) visitó el estado de Guanajuato, los colectivos y familias expusimos las dinámicas de violencia dentro del territorio, que se extienden a los estados colindantes”, reafirmaron.
En este sentido, manifestaron su intención de sumarse a la petición de otros colectivos de búsqueda en el país y demandar la apertura de espacios de diálogo y participación.

El documento fue firmado por cinco colectivos de Guanajuato y por cinco familiares independientes buscadoras. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento al respecto.
Últimas noticias sobre desaparecidos hasta el día de hoy
Piden difusión masiva para la búsqueda de 6 personas desaparecidas en Guanajuato
Buscan a Leticia; una mujer desaparecida en Juventino Rosas
Buscan a Kimberly, Luis, Elvira, Carmen, Lizzeth y Brenda desaparecidos en Guanajuato