León, Gto.- El gobierno de Guanajuato brindará apoyo a los colectivos de búsqueda para hacer jornadas de trabajo con las fiscalías de Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas, además de una nueva visita al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, para continuar con los hallazgos de posibles indicios dentro del rancho Izaguirre.

El secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona dijo que estas visitas han sido solicitadas por los propios colectivos, y se les brindará apoyo con el traslado, la vinculación institucional y la seguridad para hacer las búsquedas.

Foto: Archivo

La dinámica no es nueva, ya que en lo que va del año ya se han apoyado visitas a los estados de Querétaro y Durango, así como al Instituto Jalisciense donde el municipio de León fue el primero en apoyar a los colectivos locales durante 2023.

Ya estuvieron en Querétaro y ahorita las peticiones que tenemos es Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas. La próxima va a ser Zacatecas y también Jalisco, un colectivo ya recibió la autorización para ir a Jalisco y les vamos a apoyar, se está planteando la posibilidad de ir al Instituto de Ciencias Forenses y lo que queremos es que los distintos colectivos nos digan quienes tienen interés y estaremos disponiendo de los gastos, el transporte y la seguridad para hacer las revisiones” dijo al respecto.

Foto: Archivo

El secretario de Gobierno añadió que dependiendo de las condiciones de seguridad ofrecidas y las propuestas de trabajo de los colectivos solicitantes, las visitas pueden incluir los centros de readaptación social como en el caso de Durango, donde recientemente se realizó una visita, mientras que el estándar será hacer enlace con las Fiscalías estatales y dejar muestras de ADN en espera de obtener resultados de compatibilidad forense.

Cada búsqueda se ha hecho distinta. También recién llegaron de Durango y ahí se visitó un centro de readaptación social donde las madres pueden dialogar con los internos y ellos darles información. Lo importante es seguir apoyando estas visitas, la idea es hacerlo en Fiscalías porque no es sencillo entrar a los centros de readaptación, hay estados que sí lo facilitan y otros donde incluso no son seguros, y no las vamos a exponer. Cada visita tendrá su particularidad y les iremos informando” puntualizó.

Foto: Archivo

Hasta el momento, ninguna de las vinculaciones con las Fiscalías de los estados visitados ha logrado hallazgos positivos. Jiménez Lona explicó que esto se debe a que suelen ser procesos lentos. Mientras que en el caso del rancho Izaguirre en Jalisco, el interés se centrará en revisar los archivos fotográficos para buscar indicios.

Hay una molestia por cómo se ha manejado el tema, se retiró evidencia y nosotros externamos que ahorita ya es FGR. Sin embargo existen archivos fotográficos, en el caso de Salamanca hay tres identificaciones de prendas y hay un interés muy alto. La idea es checar qué pudiera ser compatible en perfiles genéticos” expresó.

Foto: Archivo

Sube a cuatro hallazgos con vida la búsqueda en anexos

El secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona informó que dentro de las búsquedas en vida realizadas en centros de rehabilitación dentro del estado de Guanajuato, ya se ha logrado la localización de cuatro personas que contaban con denuncia por desaparición, aunque en la mayoría de los casos las familias optaron por dejarles continuar su tratamiento.

“Ya son cuatro personas localizadas y también está la parte que no se visualiza. Me decía el comisionado que hay tres casos donde la familia sí había presentado la denuncia por desaparición, pero al momento en que se les informa en dónde está ya no hay intención de ir por él. Ahorita ellos prefieren que sigan en los anexos” dijo al respecto.