Irapuato, Gto.- Familiares y amigos convocaron a un plantón en el Cereso de Irapuato para exigir respuestas por parte de las autoridades. Después de dos semanas de su desaparición, la FGE no da resultados en la búsqueda de Karla y Valeria

Durante la concentración realizada el pasado 29 de marzo afuera de las instalaciones del Cereso, los elementos de seguridad se limitaron solamente a fotografíar a la familia y personas que se manifestaron pacíficamente para exigir una respuesta del estado. 

 
Familiares de Karla y Valeria se concentraron frente a las instalaciones del Cereso el pasado 29 de marzo. Fuente: Brujas de Irapuato. 

Realizan concentración pacífica en el Cereso de Irapuato para exigir respuestas de la FGE 

Familiares y colectivas convocaron el pasado 29 de marzo a una concentración pacífica en las instalaciones del Cereso de Irapuato. El plantón tenía como objetivo exigir respuestas sobre la búsqueda de Karla Infante y Valeria Cuellar, desaparecidas desde el 18 de marzo del 2025.

La convocatoria instaba a la sociedad en general a participar en la concentración para exigir justicia y presionar a las autoridades del Gobierno de Irapuato para dar respuestas a las familias sobre la búsqueda de las dos mujeres. 

Sin embargo, a través de redes sociales las colectivas feministas denuncian acoso a cargo de los elementos de seguridad quienes tomaron fotos de las manifestantes durante el plantón. 

En el lugar fueron colocadas fichas de búsqueda para seguir movilizando el caso y presionar a la Fiscalía General del Estado (FGE) a dar resultados concretos a los familiares de víctimas de desaparición.

 
A través de redes sociales denunciaron acoso por personal de la FGE. Fuente: Brujas de Irapuato. 

El 18 de marzo Karla Infante y Valeria Cuellar tomaron juntas un uber pasadas las 7 de la noche y se desconoce su paradero desde ese día. Familiares de ambas intentaron localizar a las jóvenes vía telefónica y por redes sociales pero no obtuvieron éxito. 

De inmediato presentaron la denuncia y se activó el Protocolo Alba para su búsqueda, Sin embargo, a casi dos semanas de su desaparición, la FGE no ha dado respuestas ni resultados en el operativo de búsqueda. 

 
En lugar de obtener un acercamiento, elementos de seguridad se limitaron a grabar y fotografíar a las manifestantes. Fuente: Brujas de Irapuato. 

Colectivas feministas denuncian notas falsas y desprestigio en el caso

A través de redes sociales, colectivas feministas, quienes han estado cercanas a las familias de Karla y Valeria, han denunciado la circulación de noticias falsas a través de redes sociales que desprestigia la búsqueda de las jóvenes. 

De acuerdo a lo compartido en cuentas oficiales, algunos medios, al parecer comprados, han manipulado la información desprestigiando a las familias y a las jóvenes irapuatenses afectando la búsqueda de las mismas. 

Frente a ello, se ha pedido la colaboración de usuarios para reportar la información falsa así como no divulgar esta. A pesar de la poca respuesta recibida por el gobierno de Lorena Alfaro, familiares y colectivas de búsqueda instan a seguir alzando la voz por la justicia y búsqueda de las desaparecidas. 

 
Siguel buscando a Karla Infante, desaparecida el 18 de marzo en Irapuato. Fuente: Facebook. 
 
Siguen buscando a Valeria Cuella, desaparecida el 18 de marzo. Fuente: Facebook. 

Últimas noticias sobre desapariciones en Guanajuato hasta hoy:

Marchan en Irapuato por Valeria y Karla: exigen más esfuerzos para hallarlas con vida

Buscan a Danna, Brenda y Silvia, tres niñas desaparecidas en Guanajuato

Buscan a Leticia; una mujer desaparecida en Juventino Rosas