Ciudad de México, México.- El pasado 27 de marzo, Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, fue víctima de un brutal intento de secuestro que la dejó gravemente herida y actualmente luchando por su vida en un hospital de Guadalajara.

La activista, conocida por su incansable labor en la búsqueda de personas desaparecidas, recibió un disparo durante el ataque, lo que le ocasionó graves lesiones en la cabeza y la mandíbula, situación que la mantiene en terapia intensiva.

El colectivo Luz de Esperanza, a través de un comunicado, lamentó el violento suceso y expresó su profunda tristeza por la agresión sufrida por Teresa.

 
Activista Teresa González Murillo, de Luz de Esperanza, lucha por su vida tras un intento de secuestro en Jalisco, mientras exige justicia para su hermano desaparecido (Foto: Twitter)

“Nuestra compañera fue brutalmente atacada en este intento de secuestro y ahora se encuentra en una lucha por sobrevivir”, mencionaron, resaltando la situación de vulnerabilidad que enfrentan los colectivos de búsqueda en Jalisco y en el resto del país.

¿Cómo fue el ataque?

El ataque ocurrió en la colonia San Marcos, en Guadalajara, cuando tres hombres armados irrumpieron en el domicilio de González Murillo con la intención de privarla de su libertad.

Aunque intentaron llevarla a la fuerza, Teresa se resistió, lo que provocó que fuera agredida de manera brutal. La investigación sobre este caso aún se encuentra en proceso, y el colectivo ha exigido a las autoridades que tomen medidas inmediatas para identificar y castigar a los responsables.

 
Activista Teresa González Murillo, de Luz de Esperanza, lucha por su vida tras un intento de secuestro en Jalisco, mientras exige justicia para su hermano desaparecido (Foto: Twitter)

Además, los activistas denunciaron que este ataque refleja la creciente inseguridad que se vive en Jalisco, el estado con el mayor número de desapariciones en el país, con más de 15,000 casos registrados.

“Este suceso pone de manifiesto la grave situación de inseguridad que se vive en Guadalajara y en todo el estado, así como la creciente hostilidad que enfrentan las familias buscadoras”, señaló el colectivo.

González Murillo, además de ser activista, es conocida por su trabajo como líder de comerciantes ambulantes del centro de Guadalajara, donde ha luchado en varias ocasiones contra los abusos de inspectores municipales.

La joven también ha sido una figura importante en la búsqueda de su hermano, Jaime González Murillo, quien desapareció el 2 de septiembre de 2024. A lo largo de su lucha, Teresa ha enfrentado amenazas debido a su liderazgo tanto en el ámbito de la búsqueda de personas como en su trabajo como defensora de los derechos de los vendedores ambulantes.

Revictimización y hostilidad hacia las familias buscadoras

El colectivo también denunció la revictimización a la que se enfrentan las familias de personas desaparecidas, señalando que las autoridades no solo desatienden las investigaciones, sino que además, dificultan el trabajo de quienes, como Teresa, buscan a sus seres queridos.

Este hecho se suma a una serie de agresiones sufridas por activistas en todo el país. A principios de marzo, Magdaleno Pérez Santos, un padre buscador de Poza Rica, Veracruz, fue detenido arbitrariamente y golpeado por policías municipales, lo que le causó la muerte. En otro caso, Sofía Raygoza Ceballos, madre de una desaparecida, fue asesinada en Zacatecas, lo que también generó indignación por las amenazas que había recibido mientras realizaba su labor de búsqueda.

 
Activista Teresa González Murillo, de Luz de Esperanza, lucha por su vida tras un intento de secuestro en Jalisco, mientras exige justicia para su hermano desaparecido (Foto: Twitter)

Por su parte, Héctor Flores, miembro del colectivo Luz de Esperanza, mencionó que Teresa ya había recibido amenazas debido a su trabajo como activista y líder de los comerciantes.

“Lo que nosotros pedimos es que se dé una inmediata solución y castigo a los implicados”, afirmó, pidiendo justicia para su compañera y exigiendo que este ataque no quede impune.

Exigen justicia y seguridad para las familias buscadoras

 
Activista Teresa González Murillo, de Luz de Esperanza, lucha por su vida tras un intento de secuestro en Jalisco, mientras exige justicia para su hermano desaparecido (Foto: Twitter)

El colectivo Luz de Esperanza ha solicitado que las autoridades se comprometan a garantizar la seguridad de las familias buscadoras y a investigar a fondo los ataques contra Teresa González Murillo.

“La búsqueda pacífica de nuestros seres queridos no debe ser motivo de riesgo ni de sufrimiento”, concluyó el mensaje del colectivo.

Este suceso ha puesto en evidencia la violencia que enfrentan las personas que, como Teresa, luchan incansablemente por encontrar a sus seres queridos, y ha reforzado la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a los activistas y garantizar que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia.

Las autoridades aún no han identificado a los agresores de Teresa González Murillo, pero el colectivo Luz de Esperanza ha asegurado que continuará luchando para que su compañera se recupere y para que este ataque no quede impune.

Mientras tanto, Teresa sigue en estado grave, pero su valentía y su lucha siguen siendo un ejemplo para todos los que buscan justicia en un contexto de creciente violencia e inseguridad.