Guanajuato, Guanajuato.- Este martes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desaprobó los mensajes de odio y discriminación hechos por el expresidente Vicente Fox Quesada en contra de las denominadas ‘corcholatas’ de Morena y aliados.
El 22 de julio, Vicente Fox publicó en su cuenta de twitter una imagen con un texto en el que llama a Sheinbaum “judía búlgara”, a Ebrard “fifí francés”; a Noroña “extraterrestre”; y a Adán Augusto “de Transilvania”.
En la misma publicación, Fox señala que Xóchitl Gálvez es la única mexicana.
La CNDH lo califica como un mensaje de odio con contenido explícitamente xenofóbico, antisemita y de evidente intolerancia religiosa y étnica, contra personas pertenecientes a la izquierda.
“Su mensaje, notoriamente tendencioso porque lo contrasta con la ‘mexicanidad de una persona perteneciente a otro partido político, denuesta, con adjetivos descalificativos, xenófobos y de odio, a sus eventuales contrincantes; menciona a una como “judía búlgara”, a otro como “francés”, y de otros dos se expresó incluso negando su humanidad, refiriéndose a uno como “extraterrestre” y a otro como supuestamente proveniente de Transilvania, teniendo en cuenta la doble connotación del término, por una parte, el origen de un ser tradicionalmente identificado con lo maligno, y por otra, una vez más, su nacionalidad”, cita el posicionamiento de la CNDH.
Vicente Fox publicó mensajes en sus redes sociales. Foto: Especial
La CNDH condena las ocurrencias del ex presidente, porque no abona a un debate político democrático ni basado en los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.
El mensaje es violatorio de derechos humanos y nugatorio de la dignidad humana, tanto de las personas a las que señaló con su mensaje de odio, como de las personas pertenecientes a los colectivos aludidos, como la comunidad judía, las comunidades francesa y búlgara, y de todas y todos los mexicanos.
Lo anterior, sin menoscabo de que cualquier persona en la arena política debería abonar a ese debate con argumentos, incluso mediante la exposición de la corrupción, no apelando a frivolidades y ocurrencias que repercuten en detrimento de los derechos, las libertades y la dignidad humana, señaló la Comisión.