Guanajuato, México.- Este jueves se presentó el Programa Nacional de Tecnificación de Riego donde Guanajuato será uno de los estados beneficiados del programa dentro de las 13 intervenciones en el país. 

Como parte del proyecto se intervendrá el Distrito de Riego 011 de Alto Lerma, con una inversión total de 6 mil 412 millones de pesos. Con ello se busca eficientar el agua para uso agrícola, incrementar la productividad y destinar parte del agua recuperada para consumo humano.

 
Guanajuato es uno de los estados beneficiados dentro del Plan de Tecnificación de Riego. Fuente: Libia Dennise Gracía Muñóz Ledo

Claudia Sheinbaum anuncia inversión en Guanajuato para tecnificación de riego

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 51 mil 830 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego  en el estado de Guanajuato

Este tendrá un alcance de 200 mil hectáreas para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua y reutilizarla para el consumo humano.

“Son 51 mil 830 millones de pesos que vamos a invertir en el sexenio para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola, ¿Qué vamos a obtener con esto? Mayor productividad en el campo. 

Es decir, que se pueda obtener más producción con menos agua y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos para consumo humano, vamos a sacar agua de riego para dársela a la gente ahí donde hace falta el agua”, informó desde la conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”. 

 
El proyecto pretende rescatar 2 mil 800 metros cúbicos de agua para consumo humano. Fuente: Libia Dennise Gracía Muñóz Ledo.

Arrancan plan de tecnificación de riego en el Distrito 011 Alto Río Lerma

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Aarón Mastache Mondragón, informó que en Guanajuato se va a intervenir el Distrito de Riego 011 de Alto Lerma.

Este proyecto tendrá una inversión total de 6 mil 412 millones de pesos para recuperar 120 millones de metros cúbicos de agua para beneficiar a 25 mil 258 personas. 

“Está conectado esta obra que se está haciendo a la par con el acueducto que se está construyendo de la presa Solís a León y con esto poder asegurar la sostenibilidad de este importante polo de desarrollo de nuestro país”, apuntó.

El arranque del proyecto comenzará en julio del 2025 tras tener la licitación en junio del mismo año. Finalmente, se espera que este plan concluya en diciembre del 2030 que beneficiará a 25 mil 258 habitantes. 

 
El proyecto arrancará en julio del 2025 y terminará en el 2030. Fuente: Libia Dennise Gracía Muñóz Ledo

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy: 

Buscan a Leticia; una mujer desaparecida en Juventino Rosas

¿Cómo entrar al sistema de control escolar SEG?

En estos bancos puedes retirar dinero con tu Tarjeta rosa