Salamanca, Gto.- Luego de trabajar 55 años de albañil, hoy con 77 años de edad, don Cirilo Zavala sigue festejando la Santa Cruz, como muestra de devoción por todos lo que los favores que le otorgó y permitió sacar adelante a su familia de 6 hijos, con esta noble actividad.
Don Cirilo entregó sus mejores años a la albañilería. “Me tocó la última remodelación del jardín principal, cuando quitamos la fuente, hoy me da tristeza que esté todo lleno de suciedad…” lamentó el maistro albañil que aun retirado festeja la Santa Cruz.
“Mi fervor no lo vamos a poder cambiar, mientras Dios me de licencia seguiré trayendo mi cruz a bendecir y festejando su día”, dijo con orgullo.
Dijo que el sector construcción, la albañilería es una actividad de la que no se pueden olvidar fácilmente, porque te deja de todo, alegrías, trabajo, el gusto, lo que se aprendió y los discípulos que uno tuvo, aseguró mientras saludaba con una gran sonrisa a otros albañiles con los que tuvo la oportunidad de compartir la mezcla, pegar tabique, echar colados y todo lo que implica esta noble actividad.

Este maestro albañil llevó su cruz adornada con flores, a bendecir acompañado de una de su hija, sus nietos y yerno, para después pasar al festejo.
José Francisco sacó adelante como albañil a sus 12 hijos
Otra historia es la de José Francisco Hernández, tiene 66 años de edad, es albañil desde hace más de 30 años, actividad que le ha permitido sacar adelante a sus 12 hijos, de los que algunos siguen en esta actividad y aún sigue trabajando, por lo que ofrece su trabajo en la calle Ébano106, fraccionamiento El Cerrito y lo pueden contactar en el 411 126 9172.

“Esta actividad es muy noble; es cansada si no les gusta; por eso hay que echarle ganas agarrarle el gusto, porque les dará muchas satisfacciones para que salgan adelante”, precisó.
Hoy los albañiles de la zona sur de la cabecera municipal llegaron por la mañana a la parroquia de la Sagrada Familia para escuchar misa y que párroco José Juan López Puebla les bendijera las cruces que trajeron para después llevarlas a sus construcciones donde al termino del horario laboral seguramente habrá festejo.

La festividad religiosa que conmemora el hallazgo de la cruz de Cristo por parte de la emperatriz Helena en el siglo IV. En México, esta fecha también es conocida como el Día del Albañil, ya que la cruz se convirtió en un símbolo de protección para los trabajadores de la construcción, quienes la colocaban en las obras en construcción.
Últimas noticias de la Santa Cruz hasta hoy:
Irapuato y Valtierrilla celebran el Día de la Santa Cruz con tradición y unión gremial
¿Cuándo es el Día de la Santa Cruz y cuál es su origen? Esto sabemos
Día del Albañil: por qué es importante para Guanajuato el Día de la Santa Cruz