Ciudad de México, México.- En redes sociales y algunos sitios informativos comenzó a circular este miércoles una noticia falsa que asegura que el Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la cual supuestamente permitiría portar armas a empleados de empresas públicas y órganos autónomos como Pemex, CFE, el SAT o incluso el Banco de México.

Circula en redes una noticia falsa sobre una supuesta reforma que permitiría portar armas a empleados de Pemex, SAT, CFE y otros organismos públicos (Foto: Twitter)
Circula en redes una noticia falsa sobre una supuesta reforma que permitiría portar armas a empleados de Pemex, SAT, CFE y otros organismos públicos (Foto: Twitter)

La desinformación, ampliamente difundida, señala que la Cámara Alta avaló sin discusión una reforma que permitiría a estos empleados portar armamento para desempeñar tareas de seguridad, bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). También se afirma que el dictamen fue turnado al Ejecutivo Federal para su promulgación.

Sin embargo, no existe registro oficial de que dicha iniciativa haya sido aprobada ni discutida por el Senado, y mucho menos que haya sido votada por unanimidad. Tampoco figura en la Gaceta Parlamentaria ni en las agendas legislativas recientes.

¿De dónde surge la confusión?

Circula en redes una noticia falsa sobre una supuesta reforma que permitiría portar armas a empleados de Pemex, SAT, CFE y otros organismos públicos (Foto: Twitter)

La narrativa falsa incluye detalles técnicos que podrían hacerla parecer creíble, como menciones a reformas al artículo 24, fracción II, el supuesto aumento de calibres restringidos a civiles, y regulaciones sobre armas utilizadas por deportistas olímpicos. Incluso cita el uso de equipo especializado como miras térmicas, silenciadores y visores nocturnos, lo que refuerza el tono técnico del engaño.

En algunos casos, se cita como fuente al expresidente Andrés Manuel López Obrador, atribuyéndole la propuesta de la reforma, aunque tampoco hay evidencia documentada de que haya impulsado una iniciativa en ese sentido durante su administración.

Reacciones y advertencias

Circula en redes una noticia falsa sobre una supuesta reforma que permitiría portar armas a empleados de Pemex, SAT, CFE y otros organismos públicos (Foto: Twitter)

Expertos en seguridad y legisladores han comenzado a desmentir la información en sus cuentas oficiales. Algunos advierten que este tipo de noticias falsas buscan generar alarma pública y confusión sobre los límites legales en torno a la posesión de armas en México.

Además, señalaron que ningún órgano autónomo ni empresa pública cuenta con facultades legales para armar a su personal operativo, a excepción de cuerpos de seguridad debidamente establecidos y autorizados por la ley, como es el caso de la Guardia Nacional o el Ejército.

Contexto legislativo real

Circula en redes una noticia falsa sobre una supuesta reforma que permitiría portar armas a empleados de Pemex, SAT, CFE y otros organismos públicos (Foto: Twitter)

Actualmente, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos mantiene controles estrictos sobre quién puede portar armas en México. Aunque se han discutido reformas para endurecer el control de armas y establecer sanciones más claras para su posesión ilegal, no hay ninguna propuesta vigente que habilite a empleados del SAT, Pemex o CFE a portar armas como parte de sus funciones.

La circulación de esta noticia falsa resalta la importancia de verificar la información antes de compartirla, especialmente en temas tan sensibles como el uso de armamento en el país.