Ciudad de México, México.– En respuesta a la difusión de información errónea en diversos medios de comunicación locales y nacionales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un comunicado en el que desmintió la existencia de un operativo denominado “Casa por Casa“, a través del cual presuntamente su personal estaría realizando visitas domiciliarias para modernizar conexiones eléctricas y detectar irregularidades.

De acuerdo con la CFE, las actividades mencionadas corresponden a tareas rutinarias que el personal de campo realiza de manera habitual, como la revisión de conexiones domiciliarias y la detección de anomalías, sin que esto forme parte de un programa especial o nuevo operativo.
“Debido a información difundida erróneamente, la Comisión Federal de Electricidad aclara que no ha iniciado recientemente un programa especial denominado ‘Casa por Casa’ para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas a los usuarios”, señaló la dependencia en su comunicado oficial.
La CFE subrayó que estas labores forman parte de sus acciones de rutina y que no buscan sorprender a los usuarios. La aclaración también tiene como objetivo prevenir posibles fraudes, ya que cualquier actividad oficial debe estar debidamente notificada y realizada por personal identificado.
¿Cómo identificar al personal de la CFE?

Para garantizar la seguridad de los usuarios, la Comisión recordó que su personal debe cumplir con las siguientes características:
- Portar el uniforme oficial con los logotipos de la CFE.
- Mostrar una credencial vigente que incluya nombre y fotografía.
- Transportarse en vehículos oficiales rotulados con la imagen de la CFE.

Asimismo, reiteró que ningún trabajador está autorizado a solicitar pagos en efectivo durante las visitas. Todos los pagos deben realizarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Comisión.
En caso de sospechar sobre la identidad de algún trabajador, la CFE exhorta a los usuarios a no permitir el acceso al domicilio y a comunicarse de inmediato a la línea gratuita 071 para confirmar la legitimidad de la visita.