Irapuato, Gto.- Los años pasan y el Centro Paralímpico en la comunidad de El Copal, en Irapuato, sigue como elefante blanco, el inmueble se deteriora por la falta de atención y uso pues la Conade continúa sin definir el futuro del edificio.

El inmueble tuvo una inversión de 540 millones para su construcción que se fueron por la borda tras el abandonó en el cayó desembocando en robos y daños en el centro con actos de vandalismo.

Centro Paralímpico de El Copal en Irapuato no tiene futuro definido

A más de 13 años de que fue inaugurado como la joya deportiva con infraestructura única en su tipo, el Centro Paralímpico de la comunidad El Copal, sigue en el abandono.

El pasado 28 de marzo se cumplieron 13 años de la inauguración del Centro Paralímpico, anunciado como el inmueble vanguardista para deportistas con discapacidad en toda Latinoamérica.

Gobiernos estatales y municipales, gestionaron ante el Gobierno Federal para reactivarlo, pero los años pasaron hasta que se definió que la Conade, sería la instancia responsable de su operación y administración.

Actualmente, el futuro del inmueble, ahora responsabilidad de la Comisión Nacional del Deporte, es incierto aún. Desde el año pasado, la titular de la Comisión Estatal del Deporte, Yendi Cortinas López, solicitó una reunión con Rommel Pacheco, titular de la Conade para, entre otros proyectos, reactivar el Paralímpico.

La funcionaria estatal señaló que había disposición para atender el tema, pero a la fecha no se han acordado los pormenores de ese encuentro y el Centro permanece como “elefante blanco”.

“Recordemos que el paralímpico es una reserva que está a nivel federal. Si por ahí en su momento se solicitó a la federación la gestión de ese recinto, ahorita está literalmente abandonado.

Sí es una tristeza porque ese inmueble vendría a sumar para el deporte, sobre todo para el municipio. De manera futura hay que esperar a que se reciba una resolución y ojalá que podamos rescatarlo”, comentó la directora de la Comisión Local del Deporte, Janet Estrada.

Fue en diciembre del 2021, cuando la Conade solicitó a una empresa constructora un estudio ejecutivo sobre las condiciones del Paralímpico a fin de definir la inversión que se requeriría para activarlo, se estimó que se necesitaban por lo menos 150 millones de pesos.

Al momento autoridades no tienen certezas sobre cuál será el futuro del Centro Paralímpico | Eduardo Ortega

Últimas noticias sobre Irapuato hasta hoy:

Por alza de violencia, piden destitución del secretario de Seguridad de Irapuato

Estos son los mejores balnearios que puedes visitar en Irapuato

“Morrito Fest” reúne a más de 150 niños y jóvenes en la colonia Benito Juárez de Irapuato