Celaya, Gto.- Los guardias nacionales que el Gobierno Federal puso a disposición de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya para realizar labores preventivas y operativas en conjunto con la Policía Municipal ya fueron requeridos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que generales de la Sedena y de la Guardia Nacional le comunicaron que quieren retirar a gran parte de los elementos federales destinados a Celaya para enviarlos a otra parte del país.
Actualmente, en Celaya hay 2,200 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales 500 están comisionados exclusivamente a la Policía Municipal y realizan acciones de vigilancia y seguridad en la ciudad.

“En tres años tendríamos ya el personal suficiente para que se pudieran llevar a la Guardia, porque a veces nos han pedido que nos quieren quitar a la Guardia. No crean que ha sido fácil, todo el mundo cree que ha sido bien fácil. Nosotros tenemos a 500 guardias nacionales haciendo actividades con la Policía Municipal: hacen recorridos, están con nosotros actuando. Se los quieren llevar a otros lugares porque creen que con nosotros ya cumplieron”, informó Ramírez Sánchez.
De retirarse estos 500 guardias nacionales comisionados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, el gobierno municipal enfrentaría serios problemas debido al déficit de policías en la ciudad.
“Aquí no hay policías, tenemos que decirles que no hay policías. Tenemos un programa para recuperar elementos y, mientras no los tengamos, ellos tienen que seguir ayudando”, afirmó el alcalde.
Ramírez Sánchez destacó que solicitará a las autoridades federales que no retiren a los elementos de la Guardia Nacional, ya que apenas está en marcha el proceso de reclutamiento de cadetes en el Instituto de Formación Policial (Infopol), con una meta de 120 egresados por año. Sin embargo, aún no ha salido la primera generación.
“Los generales nos han dicho que les han preguntado hasta cuándo vamos a tener a los guardias nacionales, que ya es mucho tiempo, que ya son varios meses. Les decimos que nosotros no queremos que siempre estén, sino que tenemos una política de reclutamiento en el jardín”, señaló. Enfatizó que la proyección es que, en tres años, la Policía Municipal alcance el estado de fuerza necesario.
Ramírez mencionó que los mandos de la Sedena y de la Guardia Nacional han insistido en conocer el tiempo que permanecerán los elementos federales, a lo que él ha respondido que su presencia en Celaya sigue siendo muy necesaria.

“Nos han dicho que, si no tenemos una política de reemplazo de los guardias nacionales, ellos nos pueden dejar sin guardias. Los generales nos han preguntado hasta cuándo vamos a tenerlos, que ya es mucho tiempo”, indicó.
Cabe recordar que una de las primeras acciones del alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez al asumir el cargo fue despedir a aproximadamente 330 ex policías federales, conocidos como “Fedepales”, quienes fueron contratados en la administración anterior ante el déficit de policías.
Una de las estrategias del actual gobierno fue contratar a 120 ex policías municipales que habían sido despedidos o renunciaron en administraciones pasadas. Sin embargo, al menos 30 de ellos han causado baja por no aprobar los exámenes de Control y Confianza, por antecedentes penales o por cuestiones administrativas.
Los policías que siguen en la corporación no están armados, ya que deben contar con la aprobación de los exámenes de Control y Confianza. Por ello, la Policía Municipal fue reforzada con 500 elementos de la Guardia Nacional.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado establece que el déficit de policías en Celaya es de 1,119 elementos, según los 45 compromisos en materia de seguridad firmados entre autoridades municipales y estatales.
El presidente municipal destacó la urgencia de inaugurar las cuatro bases de la Guardia Nacional construidas en el municipio, pero que aún no están en operación. Indicó que solo faltan detalles como pavimentaciones, banquetas y otras adecuaciones menores.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer
Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses
Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya