Celaya, Gto.- Nuevamente Celaya se coloca como líder estatal en robo de vehículos en los primeros días de este 2025.

Desde hace algún tiempo Celaya se ubicó como el municipio líder en el robo de vehículos, un problema que fue creciendo y fue muy conocido incluso por videos en los cuales sujetos armados despojaban de vehículos de lujo a ciudadanos cuando iban a dejar a sus hijos a escuelas en el oriente de la ciudad.
Esto fue hace más de tres años y las autoridades señalaron que con diversas estrategias el delito había bajado considerablemente, para este año 2024 Celaya cerró como el segundo lugar en el estado con 536 robos de vehículos según las denunciados debajo de León que acumulo 648 casos y arriba de Irapuato con 432.

Celaya aumenta robo de autos este año
Pero en lo que va de este año el municipio de Celaya acumula 90 robos de vehículos solo en enero y febrero, Salamanca esta detrás con 52 robos y León con 49 mientras que Irapuato en cuarto lugar con 44 robos de vehículos.
El revisar las estadísticas se tuvo el momento más crítico en octubre del año pasado, pero en lo general las cifras no han cambiado mucho, por hacer una comparativa, en enero del año pasado se reportaron 42 vehículos robados en Celaya y en febrero treinta y cuatro.

Para este año 2025 Celaya presenta 44 robos en enero y 46 en febrero todos esos número publicados por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional lo que indica un ligero crecimiento, sin embargo otro dato resulta importante según el Observatorio Ciudadano de Celaya quién coincide con estas cifras señala de los 46 robos denunciados en el mes pasado 35 se hicieron con violencia.
Tres de cada cuatro son robados por gente armada que despoja a los conductores de sus unidades, los lugares no están del todo claros pero más bien no hay distingo pues han robado vehículos dentro de la ciudad, en vías estatales y en carreteras federales como la autopista Querétaro-Irapuato en el tramo de Celaya a Apaseo el Grande que es uno de los puntos rojos dónde más se cometen este tipo de asaltos.