Celaya, Guanajuato.- El sistema de Justicia Cívica de Celaya creó un violentómetro para identificar y medir el maltrato animal, con el cual las personas podrán evaluar el nivel de violencia que sufre un animal y poderlo denunciar ante las instancias correspondientes.

Denisse López, encargada de despacho de los Juzgados Cívicos de Celaya, informó que el violentómetro consta de 24 niveles organizados en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo, en los que se marca si el maltrato es de negligencia, maltrato o crueldad.

Nuevo violentómetro ayudará a denunciar maltrato animal en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

De acuerdo con cada color, se identifican algunas acciones de maltrato. Por ejemplo, en el color verde, que corresponde a acciones de negligencia, se encuentran: abandonar animales muertos en la vía pública, organizar o participar en peleas, no adoptar medidas de higiene que provoquen olores fétidos, no recoger las heces de los animales en la vía pública o en lugares públicos, azuzarlos o no contenerlos, permitir que transiten sin equipo de seguridad (bozal, collar, correa) y no controlar el ruido que el animal cause, atentando contra la tranquilidad de las personas.

En el color amarillo están las siguientes acciones: disparar armas de munición o diábolos contra animales, abandonar animales vivos, y poseer mascotas en lugares no adecuados para su hábitat.

El color naranja contempla acciones como el descuido de la salud, omitir la vacunación o atención veterinaria, hacinar animales de compañía, amarrarlos, encerrarlos o aislarlos permanentemente en casas habitacionales, lotes o techos.

En el color rojo se incluyen las siguientes acciones: privación de la vida, mutilación grave, peligro inminente, sangrado, lesiones, dificultad para respirar, actos de crueldad que causen dolor físico, inmovilización total o parcial con objetos que causen daño, y no proporcionar agua ni alimento en largos periodos. Además, los animales de compañía convencionales puestos a la venta en mercados, centrales de abasto o en la vía pública también entran en esta categoría.

Las acciones catalogadas en el color verde son atendidas por los Juzgados Cívicos; las del amarillo por el Centro de Control y Asistencia Animal; y las de los colores naranja y rojo por la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado.

“La mayoría de los casos de maltrato animal se han recibido a través del número 911, que fue el número proporcionado. Ellos han estado atendiendo la mayoría de los casos y luego los han canalizado a Justicia Cívica. Por eso era urgente organizar un violentómetro para realizar una canalización adecuada a cada dependencia, evitando que se cargue al número 911. Además, el Centro de Control y Asistencia Animal activará un número telefónico para recibir denuncias”, señaló la funcionaria.

Juzgados Cívicos de Celaya presentan violentómetro para maltrato animal. Foto: Martín Rodríguez

López explicó que esta medición se implementó para que la ciudadanía pueda identificar el nivel de maltrato animal y dirigirse a las instancias correspondientes, asegurando una atención oportuna a cada caso.

Las multas o sanciones las emite cada autoridad de acuerdo al tipo de acción, si corresponde a una falta administrativa o a un delito.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas