Celaya, Gto.– Para acceder a recursos de manera pronta y aplicarlos en obra pública y acciones sociales, la Comisión de Hacienda en el Ayuntamiento de Celaya aprobó solicitar un financiamiento por 55 millones de pesos a través del programa “Productos Financieros a Gobiernos Municipales para Inversión Pública”.
El financiamiento se estaría solicitando al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras); sin embargo, la presidenta de la Comisión de Hacienda, la síndica Gloria Lucina Balderas, aseguró que no es endeudamiento, sino un adelanto de las participaciones federales que le corresponden al municipio.
Gloria Balderas explicó que se convocó a una sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda porque urge tener recursos para arrancar con las acciones sociales y de obra pública proyectadas en el Plan de Gobierno. Para ello, se aprobó solicitar 54 millones 986 mil 317 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

“Para nada es deuda pública. Se aprobó en Comisión de Hacienda solicitar el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal por la cantidad de 54 millones 986,317.02; se aprobó de carácter urgente porque ya se necesita que ese recurso sea distribuido en las diferentes áreas que se necesita, para que se trabaje. Es recurso federal, incluso se tenía contemplada una mayor cantidad, pero la cantidad es menor y se tendrán que hacer ajustes”, señaló la síndica.
Balderas informó que el recurso se aplicará en “obras y acciones sociales básicas o inversiones que benefician directamente a la población en pobreza extrema o en localidades con altos niveles de rezago social y de esta manera apoyar esas áreas vulnerables”, afirmó.
Balderas no detalló —aunque se le preguntó— en qué se aplicará el recurso; sólo mencionó que el recurso no sólo será para obra pública, sino también para acciones en zonas consideradas con pobreza extrema y que están contempladas dentro del Programa de Gobierno 2024-2027.
“La sesión fue de carácter urgente porque se necesita ya este recurso; se tiene que pasar por Comisión de Hacienda y luego por Ayuntamiento, y ya una vez que se aprueba por sesión de Ayuntamiento, se trae ya este recurso, aunque no sé exactamente cuándo ya se pueda disponer”, señaló.
El programa “Productos Financieros a Gobiernos Municipales para Inversión Pública” es impulsado por instituciones como Banobras, que facilita que los municipios accedan a recursos para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo. Es un esquema financiero multianual que permite la anticipación y potenciación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para apoyar el desarrollo de obras, acciones sociales básicas e inversiones en beneficio de sectores de la población que se encuentren en pobreza extrema y localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, y en las zonas de atención prioritaria. Permite a los municipios anticipar fondos para proyectos esenciales.
Con este esquema, los municipios pueden anticipar hasta el 25% de los recursos del FAIS que les corresponden durante su administración y se cobra determinado porcentaje anual de interés. Esto les permite disponer de los fondos para concretar sus proyectos, pero el financiamiento no se prolonga a la siguiente administración, ya que el plazo del crédito se extenderá hasta el último mes efectivo en que reciba recursos del FAIS el gobierno en funciones.

El recurso sólo se puede aplicar a proyectos de alto impacto social en materia de agua potable, alcantarillado, drenaje, electrificación, infraestructura educativa y de salud, y urbanización.
La fracción del PAN y del Partido Verde no aprobaron la solicitud de los recursos; sin embargo, aún falta que la propuesta se ponga a consideración en el pleno del Ayuntamiento.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas