Celaya, Gto.- En pleno siglo 21 aún existe el analfabetismo en el municipio de Celaya a pesar que en este territorio se ha avanzado mucho, pero es de los que menos tienen este problema.

 
 

La cifra estatal indica que 94.5% de las personas con 15 años o más saben leer y escribir

En Guanajuato la cifra estatal indica que 94.5% de las personas con 15 años o más saben leer y escribir, pero los números varían según cada municipio, de tal modo que los municipios principales del estado cuentan con números por encima de ese promedio estatal, León a la cabeza con 96.5% de alfabetismo, Celaya con 96.4% y las ciudades del corredor Industrial mantienen cifras muy cercanas.

No obstante, en la zona Laja Bajío donde hay múltiples escuelas de todos los niveles los presentan diferentes números por ejemplo Cortázar tiene 94.9% ciudadanos analfabetas con más de 15 años de edad y en contraste el más rezagado es Tarimoro con el 90.9% del total.

De la población de Celaya considerada según el último censo 521 mil 169 personas el 3.6% de analfabetismo equivale a 18 mil 762 personas que no saben leer y escribir y esto significa un número considerable sin embargo e se sabe es difícil llegar al 0% de analfabetismo pues en ocasiones los números se mueven por gente que llegan buscando una oportunidad de vida procedente de otras entidades o ciudadanos originarios de mayor edad que en su niñez no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela.