Celaya, Gto.– Más de 50 militares retirados han mostrado interés en integrarse a la Dirección de Policía Municipal de Celaya, donde ocuparían diversos cargos, desde mandos hasta policías operativos.

El director de la Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya realiza evaluaciones al personal retirado del Ejército, con miras a incorporarlos a las filas de seguridad pública.

“Tenemos más de 50 elementos que están siendo evaluados por Sedena para ocupar distintos cargos: policía de primer nivel, segundo y tercero. Todavía no hay una cifra exacta de cuántos ingresarán, pero ya tenemos la lista de quienes están en proceso”, explicó el funcionario.

Hace tres semanas, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, adelantó que se contrataría a militares retirados no solo para cargos de mando, sino también para funciones operativas. Los puestos se asignarán con base en su jerarquía, experiencia y conocimientos.

Más de 50 militares retirados buscan unirse a la Policía de Celaya; el gobierno municipal dejará de contratar expolicías reingresados.

Cajero Reyes aclaró que estas contrataciones no implican despidos del personal actual, sino que buscan reforzar la corporación. El salario será equivalente al que reciben los policías en activo, según su grado, sin distinciones como ocurrió en administraciones pasadas, cuando a exfederales conocidos como “Fedepales” se les pagaba el doble.

Entre los interesados hay perfiles de distintos grados militares, desde soldados hasta generales y coroneles retirados, todos con baja “digna”, según el director.

“Es un trabajo que fortalecerá a la corporación. El personal retirado del Ejército tiene compromiso y disciplina. También estamos impulsando la capacitación a través del Instituto de Formación Policial (Infopol)”, agregó.

Fin a contrataciones por reingreso

Cajero Reyes anunció que ya no se contratará a policías de reingreso, como ocurrió al inicio de la actual administración, cuando se sumaron 120 exelementos que habían sido despedidos o habían renunciado en gobiernos anteriores. Ahora, todo aspirante debe pasar primero por la academia de Infopol, que funge como primer filtro.

“Ya no hay contrataciones directas. En su momento se hicieron por la urgencia de personal, pero hoy el proceso inicia en Infopol. Es importante que la ciudadanía confíe en la academia y en la Policía Municipal”, señaló.

El director de Policía aseguró que no habrá despidos; los exmilitares reforzarán la corporación con experiencia y disciplina.

Solo 65% de los policías reingresados aprobaron los filtros

De los 120 policías reingresados en diciembre, solo el 65% —aproximadamente 78 elementos— permanecerá en la corporación, ya que el resto no aprobó los exámenes de Control y Confianza o fueron rechazados por cuestiones administrativas.

“Un 35% no se quedará: reprobaron los exámenes o el Centro de Evaluación del Estado no los aprobó por temas administrativos”, detalló Cajero Reyes.

En enero, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez confirmó la baja de ocho elementos con antecedentes penales. Posteriormente, se sumaron otros 23 que no aprobaron los exámenes, y la cifra podría aumentar conforme se reciban más resultados.

Los elementos que sí pasaron los filtros ya realizan labores operativas, acompañados por la Guardia Nacional, aunque aún están en proceso de obtener su licencia oficial colectiva de portación de armas.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer

Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses

Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya