Celaya, Gto.- El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, informó el decomiso de 49 dosis de diferentes drogas que se han encontrado en el interior de osos de peluches y otros objetos. Las sustancias más comunes son la cocaína, cristal y marihuana.
Pablo Muñoz Huitrón, informó en la rueda de prensa de seguridad semanal, que son principalmente jóvenes los que son detenidos con posesión de drogas que esconden entre sus ropas, objetos y encontraron que ahora lo hacen en osos de peluche.
También informó que en promedio ocurre un asesinato por día y la meta es que no haya ninguno. De la semana del 21 al 27 de marzo, se registraron 7 asesinatos.

“Continuamos con una tendencia a la baja y aseguramiento de droga y diferentes tipos de vehículos. Quiero compartirles que hay una modalidad donde ocultan la droga para que no sean detenidos.
El coronel informó que en la semana se realizaron 54 detenciones, de las cuales 34 fueron por faltas administrativas y 20 por diferentes delitos, entre ellos privación de la libertad, contra la salud, robo a comercio y a transeúnte, y violencia familiar recordarles.
Anuncia campaña de desarme
Del 2 al 11 de abril se realizará la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en el que personal del Ejercito estará recibiendo armas de ciudadanos que se quieran deshacer de ellas y a cambio se les remunerará económicamente, dependiendo del tipo de arma y si está en condiciones de utilizar o no.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, informó que el monto que recibirán los ciudadanos será desde mil y hasta 26 mil pesos, dependiendo del calibre y el tipo de armamento, de acuerdo a un “Tabulador de Armas, Municiones y Explosivos”.

Los propietarios podrán entregar sus armas sin ser interrogados sobre su procedencia y sin enfrentar consecuencias legales.
“Es totalmente anónimo, sin preguntas, solo se preguntan las características del arma, sin investigaciones y se recibe una retribución en efectivo, hay un acuerdo de la Presidencia de la República donde viene establecido un tabulador, que según las características, el calibre y tipo de armamento se les dará desde unos cuantos pesos, hasta mil o 26 mil pesos”, informó Pablo Muñoz Huitrón.
Muñoz Huitrón señaló que la intención es hacer conciencia en los ciudadanos que tienen armas y así prevenir accidentes y delitos.
“La finalidad es contribuir a la prevención y disminución de lesiones, muertes accidentales, homicidios, feminicidios y cualquier expresión de violencia. Además de impactar en la prevención del delito”, informó Pablo Muñoz Huitrón.
La campaña arrancará el 2 de abril en el atrio de la Catedral en la Calzada Independencia, en un horario de 10 de la mañana hasta las 15:00 horas.

El personal militar estará recibiendo armas cortas, largas, de ingenio bélico como plumas (artesanales y patentes), rifles y artefactos de fabricación casera, deportivas, modificadas y fantasmas. Así como piezas de artillería, granadas y explosivos, cartuchos, armas de aire y gas comprimido y otros como dispositivos de almacenamiento de municiones.
Ahí el personal del Ejército recibirá las armas, cartuchos u explosivos, y el ciudadano lo puede hacer de manera anónima.
La campaña es una iniciativa del Gobierno de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).