Celaya, Gto.- Tras nueve meses de trabajos, concluyó la rehabilitación de la fachada poniente del Templo de San Agustín, uno de los inmuebles más antiguos y emblemáticos de la ciudad de Celaya. La inversión final fue de 5 millones 174 mil pesos.

El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas Rivera, informó que la obra se contrató en la administración pasada por 4.8 millones de pesos, pero el monto se ajustó debido a daños no previstos como fisuras, oquedades y desprendimientos, lo que elevó el costo en 374 mil pesos adicionales.

Tras nueve meses de trabajos y un ajuste presupuestal, se restauraron 85 metros de fachada. El hallazgo de un óculo del siglo XIX fue incorporado al proyecto.

“Había muchos desprendimientos y oquedades que no estaban contempladas. Fue necesario restaurar antes de aplicar aplanados y pintura. Se intervinieron 85 metros lineales de la fachada poniente”, explicó el funcionario.

Durante la restauración, en enero se descubrió un óculo tapiado —una pequeña ventana ovalada— con más de 200 años de antigüedad. El hallazgo fue evaluado por el INAH y la Dirección de Desarrollo Urbano, quienes determinaron su liberación y rescate como parte del patrimonio histórico.

Esta intervención corresponde a la segunda etapa de rehabilitación del templo. En la primera, realizada a inicios de 2024, se invirtieron 1.07 millones de pesos para reparar la fachada frontal, luego de que fragmentos del enjarre cayeran y lesionaran a personas.

El Templo de San Agustín, construido en 1609 con estilo plateresco y detalles moriscos y talaverescos, funcionó como convento hasta 1880. Después fue cárcel y, durante la Revolución, cuartel militar. Actualmente, está catalogado por el INAH, pero aún requiere trabajos urgentes, como impermeabilización, rehabilitación de la torre y restauración interior.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas