Celaya, Guanajuato.- Debido a que en el estado de Guanajuato tardan hasta meses en realizar los exámenes de Control y Confianza a los policías municipales y cadetes del Instituto de Formación Policial (Infopol), el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, busca concretar un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que esta sea quien realice las pruebas a los elementos celayenses.
En Guanajuato, los policías municipales son evaluados por el C3 o Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato (CECCEG), un organismo público descentralizado que examina a los aspirantes y al personal de seguridad pública en términos de control de confianza. Sin embargo, el proceso es lento. De los 120 elementos que ingresaron a la corporación en diciembre pasado, aún falta que algunos sean evaluados.
El secretario Pablo Muñoz Huitrón señaló que en la federación los exámenes se aplican y se entregan los resultados en solo cinco días.

“Como saben, en el gobierno del estado, en el C3, lleva su tiempo. En este sentido, y tomando en consideración la propuesta que realizó mi general, secretario de la Defensa Nacional, ante la gobernadora, también nosotros hicimos una solicitud a través de la 16 Zona Militar para que la Secretaría de la Defensa nos apoye. Ya nos enviaron los procedimientos a los que debemos acatar en caso de formalizar ese convenio”, informó Muñoz Huitrón.
El secretario añadió que actualmente el convenio está siendo analizado por la unidad jurídica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que urge agilizar este procedimiento.
“Nada más estamos esperando esta situación. Aquí el tiempo es indispensable. Nos dan los resultados en cinco días, por eso estamos en esta gestión. Tenemos la capacidad, no solo para nuestros cadetes, también para los policías y demás personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, expresó.
Muñoz Huitrón indicó que es importante que la colaboración sea legal y esté avalada por el Gobierno del Estado, por lo cual se trabaja en el análisis jurídico del convenio que será firmado por el municipio y la Sedena.
“Aún seguimos con el C3 del estado, solicitando los exámenes de control y confianza. Sin embargo, una vez que el convenio esté bien establecido y firmado por ambas partes —por la Secretaría de la Defensa y por el gobierno municipal—, estaremos en condiciones de enviar a los cadetes, policías u otros integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, mencionó.

Estas evaluaciones son obligatorias e indispensables para que el personal de seguridad y los policías municipales puedan desempeñarse en la Policía Municipal. Incluyen pruebas médicas, psicológicas, toxicológicas, poligráficas y de investigación socioeconómica, las cuales buscan asegurar que el personal cumpla con los perfiles establecidos para ingresar, permanecer o ser promovido en las corporaciones policiales.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas