Celaya, Gto.- Para salvaguardar y proteger a las personas y sus bienes, este sábado se dio el banderazo de arranque del “Operativo Semana Santa Celaya 2025”, con un estado de fuerza de más de 800 elementos de las diferentes direcciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como grupos de apoyo y de emergencias.

El alcalde Juan Miguel Ramírez, acompañado del General Brigadier de Estado Mayor Roberto Bernal Benítez, comandante de la “Fuerza de Tarea Celaya”; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón; y todo el gabinete de seguridad, dieron el banderazo de salida a los 250 vehículos y elementos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Fiscalización, C4, Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja, SOS, entre otras corporaciones.

 
El operativo contempla más de 800 elementos, 250 unidades y tres drones para vigilancia. Habrá patrullajes, anillos de seguridad y atención médica. 

En el operativo también participarán los cadetes del Instituto de Formación Policial (INFOPOL), que trabajarán de manera coordinada con elementos de la Sedena y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

En el evento de arranque, cientos de ciudadanos se conglomeraron en el Jardín Principal para apreciar el desfile de unidades, desde las del Ejército y Guardia Nacional, los vehículos tácticos Yagu, hasta los perros de la Policía Canina.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que se espera una asistencia de más de 100 mil visitantes al municipio en la semana del 11 al 20 de abril, por lo que se mantendrá vigilancia permanente en centros comerciales, parques recreativos y balnearios.

Muñoz Huitrón dijo que para la vigilancia habrá tres anillos de seguridad en los lugares donde se realizarán los eventos religiosos con mayor afluencia de personas, y que se apoyarán con el uso de tres drones con los que cuenta el municipio.

Para la visita de los altares en los siete templos y la “Procesión del Silencio”, que se prevé reúna a más de 100 mil asistentes, habrá 17 ambulancias y 159 unidades operativas y de emergencias. Se realizarán patrullajes coordinados entre las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.
 

 
Autoridades llaman a la convivencia pacífica y a disfrutar con responsabilidad.

Habrá ambulancias y servicios médicos distribuidos de forma estratégica.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, pidió a los ciudadanos convivir de manera civilizada para disfrutar los días de descanso con tranquilidad.

“Convivan de manera civilizada, seamos buenos anfitriones de las familias que nos visitan. Más de 800 elementos estarán única y exclusivamente en este operativo Semana Santa 2025. Además, son 250 unidades de emergencias y seguridad de los tres órdenes de gobierno que estaremos resguardando calles, parroquias, barrios, comunidades del área rural y urbana, en los viacrucis y la Procesión del Silencio del Viernes Santo. El objetivo es salvaguardar la integridad de las familias celayenses, así como de quienes nos visitan durante este periodo vacacional”, indicó.

También se mantendrá vigilancia permanente en centros comerciales, parques recreativos y balnearios. Habrá células especiales para la seguridad y vigilancia, con tripulación completa, motopatrullas, elementos a pie tierra y unidades antidisturbios.
 

 

Se desplegarán unidades para cubrir reportes y recorridos de vigilancia en San Juan de la Vega, San José de Guanajuato, San Miguel Octopan, Rincón de Tamayo, Santa María del Refugio, Juan Martín y San Lorenzo. 

 

Últimas noticias sobre Celaya hoy

“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer

Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses

Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya