León, Gto.- En vísperas de reanudar la reunión del comité técnico del FIDESSEG, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCE) Roberto Novoa Toscano afirmó que mantendrán una defensa firme del origen y destino de los recursos frente al gobierno estatal, recalcando que ambos buscan el mismo objetivo. 

La sesión está convocada para las 9:00 de la mañana de este miércoles, para darle cumplimiento a una orden judicial derivada del amparo promovido por el CCE en diciembre, contra la extinción del fideicomiso. 

Novoa Toscano consideró que la reinstalación del consejo técnico ha sido un logro, aunque la convocatoria junto a la orden del día y los documentos que se revisarán, les fueron enviados “a cuentagotas”. 

 Fueron mandando los documentos a cuentagotas foto: archivo

Fueron mandando los documentos a cuentagotas

Fueron mandando los documentos a cuentagotas, un día llegaba un mail, al otro día llegaba el otro pero sí, hay sesión del comité técnico. Este es un avance para nosotros, nos vimos orillados a tener qué ampararnos como sector empresarial por este acto de autoridad de extinguir el fideicomiso cuando se podía haber platicado para perfeccionarlo. Al final le hemos dicho al gobierno del estado muchas veces que queremos lo mismo, que a los más vulnerables les llegue este recurso y por eso pedimos que se nos cobren más impuestos. Y vamos a defender el origen-destino propósito del fideicomiso” puntualizó. 

La semana pasada la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo afirmó que en esta sesión de reinstalación se abordarán solamente las prórrogas que las asociaciones civiles beneficiarias ingresaron al FIDESSEG antes de la veda electoral de 2024, y no se tienen previstas revisiones de nuevos proyectos, insistiendo en hacerle cambios a la distribución del recurso. 

El presidente del CCE afirmó, por su parte, que también se abordará el estado actual del fondo y el destino que se le debe dar, donde contando el presupuesto asignado para el ejercicio 2025 debe haber al menos 388 millones de pesos, que esperan por la resolución judicial definitiva para circular.  

Según lo que informó la jueza, en septiembre había más de 1,500 millones de pesos en el fideicomiso. El año pasado salieron con 200 para ayudar a esos que no había recursos, se vino la veda electoral y luego el intento de extinguir el fideicomiso, y este año presupuestaron 188, entonces hay 388 millones. Entonces ¿Dónde está la diferencia? y para cuándo los iban asignar, porque dijeron que iban a proteger el recurso y se iba a ir exactamente a lo mismo ¿Por qué no lo presupuestaron?. Hay una orden del día, con temas y lo vamos a ver. Hay muchos puntos y el día de mañana les estaremos informando después de la sesión del comité” expresó.