Guanajuato, Gto.- La Fiscalía descartó intentos de reclutamiento forzado dentro de Guanajuato, a raíz de la publicación de una oferta de trabajo engañosa para la planta automotriz Honda, detectada hace dos semanas en redes sociales. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste afirmó que, tras abrir una carpeta de investigación y monitorear la publicación, incluyendo un operativo en la Central Camionera de Celaya, se concluyó que esta se trató de una broma de pésimo gusto.

“Le dimos seguimiento. En cuanto vimos la publicación, iniciamos la carpeta de investigación. Encontramos el número, la persona; hicimos rondines en fechas posteriores en la central de Celaya. Afortunadamente, no llegó ninguna persona. Sonaba alarmante, sin embargo, les puedo decir categóricamente que fue una publicación muy irresponsable de alguien, en perjuicio de una persona. Fue una desgraciada broma. No hubo reclutamiento ni hubo nada”, dijo al respecto.

 
 

Vázquez Alatriste afirmó que, dentro de la investigación, se localizó a la persona que aparecía como contacto de referencia dentro de la falsa oferta de trabajo, la cual deslindó su responsabilidad en la publicación y aseguró que se había mal utilizado su nombre para jugarle la broma.

El fiscal indicó que, dentro del operativo de revisión hecho en la Central Camionera de Celaya, donde la publicación citaba a las personas para acudir a la supuesta entrevista, también se identificó que no existe ninguna corrida de autobús directa hacia la ciudad de El Salto, en Jalisco, por lo que necesariamente se requiere pasar por la terminal de Guadalajara para hacer la conexión.

Y aunque la Central Camionera de Guadalajara fue un punto común de desaparición de personas que acudieron a ofertas de trabajo engañosas y terminaron reclutadas por grupos criminales de la zona, en el caso seguido por la Fiscalía de Guanajuato no se pudo establecer este nexo entre la publicación y el crimen organizado.

Sin descartar la posibilidad de que este tipo de ofertas engañosas se replique por el estado de Guanajuato, el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier publicación sospechosa detectada, tanto en la calle como en redes sociales.

“Hay que hacer la invitación a la ciudadanía: todo lo que pueda ser sospechoso y llevar a algo, obliguen a la Fiscalía del Estado de Guanajuato a que trabaje. Mejor ser exagerados en lo profesional e iniciar carpetas, y no dejar de lado algo que después nos pueda generar daño como sociedad”, puntualizó.

Policía alerta por riesgos en ofertas de trabajo falsas en redes sociales

Es necesario que las personas investiguen bien de qué se tratan las ofertas de trabajo que encuentran a través de internet y redes sociales.

Esto, debido a que, de esta manera, las personas pueden ser reclutadas para cometer delitos, comentó el titular de la Policía Municipal de San Francisco del Rincón, José Héctor Benítez, quien dijo que en este municipio, hasta el momento, no se ha presentado un caso.

Detalló que en las plataformas se busca enganchar a las personas para trabajos que, finalmente, no son los que se ofrecen.

 
Es necesario que las personas investiguen bien de qué se tratan las ofertas de trabajo que encuentran a través de internet y redes sociales. Foto: Correo

“No se ha dado en el municipio de San Francisco. Es importante que los chicos y chicas que observan en redes sociales información para poder enganchar —nosotros le llamamos enganchar a personas—, investiguen primero. Para no caer en un trabajo que no es el que debe ser, se necesita estar informado. Hay que sacar más datos: qué es lo que van a hacer, cuánto van a ganar y que lo comprueben correctamente. Siempre hay que ir a las fuentes oficiales”, dijo.

El funcionario expresó que se trata de una situación que ocurre en todo el país, por lo que se requiere leer correctamente lo que está ocurriendo en la sociedad.

Sostuvo que las bandas del crimen organizado utilizan este tipo de estrategias para cumplir sus objetivos donde operan.

“Es para soldados del crimen organizado. Necesitamos leer correctamente lo que está pasando en la sociedad. Esto es a nivel nacional, no nada más propio de un estado. Las bandas se organizan para causar daño; necesitan capital humano”, comentó.

 

**Con información de Carolina Esqueda y Jonathan Juárez

 

Últimas noticias sobre violencia en Guanajuato: 

¡No caigas! Alertan por falso reclutamiento para Honda Guanajuato

CIMAC: Crecen ataques contra mujeres periodistas en Guanajuato

Celaya destina 306 millones para reforzar seguridad con drones, cámaras y vehículos