El mercado del juego a través de internet se encuentra al alza en los últimos años entre el público mexicano, que ya lo utiliza como alternativa de ocio habitual.

El internet transformó de forma profunda los hábitos de vida de los mexicanos, convirtiéndose en una herramienta esencial para el trabajo, la educación, la comunicación y, cada vez más, para el entretenimiento. De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Asociación de Internet MX, actividades como el juego en línea, los casinos virtuales y el streaming de contenido figuran entre los principales usos que los ciudadanos le dan a la red.

Esta tendencia pone de manifiesto un cambio cultural importante: internet ya no es solo un medio para obtener información, sino también un espacio primordial para la diversión y el ocio digital.

Uno de los principales usos de internet en México es el entretenimiento, pues el 91.5 por ciento de los mexicanos conectados a la red, según el sitio oficial del Gobierno, usan su conexión con fines de entretenimiento. Esto incluye ver videos en sitios web, descargar videojuegos en su smartphone o jugar en casinos online mexicanos. Los siguientes rubros son obtener información y comunicarse con porcentajes ligeramente inferiores, pero que muestran datos bastante interesantes.

Según la última edición de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, México cuenta con más de 97 millones de usuarios de internet, lo que representa aproximadamente el 82.9% de la población de seis años o más. Esta cifra consolida a México como uno de los países latinoamericanos con mayor penetración digital.

Entre los principales motivos de conexión, el estudio destaca:

  • Comunicación (93.8%): uso de redes sociales, mensajería instantánea y correo electrónico.
  • Entretenimiento (91.5%): ver películas, escuchar música, jugar en línea y apostar en plataformas digitales.
  • Acceso a información (89.7%): consultas de noticias, investigaciones y aprendizaje.
  • Transacciones (77.2%): compras en línea y operaciones bancarias.

Streaming y juegos online como los favoritos en el entretenimiento

El Informe Digital 2024 México elaborado por We Are Social y Meltwater revela que el juego online representa el 65.3% de las actividades de entretenimiento digital entre los usuarios mexicanos. Esta cifra incluye tanto videojuegos casuales como plataformas de casino en línea.

Otros datos relevantes del estudio:

  • 90.4% de los usuarios ven videos online (YouTube, TikTok, Netflix).
  • 76.2% usan redes sociales para entretenimiento puro.
  • 43.7% escuchan música mediante servicios de streaming.
  • 21.5% participan en juegos de apuestas o loterías online.

Los casinos online en México se encuentran en un gran auge

En el segmento de entretenimiento, los casinos en línea experimentan un crecimiento sin precedentes. Datos de la firma de análisis Statista proyectan que el mercado de juegos de azar en línea en México alcanzará un valor de más de 2.4 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 11.5%.

Entre los factores que explican este auge destacan:

  • Mayor acceso a dispositivos móviles: el 97% de los usuarios de internet en México navega desde smartphones, lo que facilita el acceso a plataformas de juego en cualquier momento y lugar.
  • Diversidad de oferta: los operadores de casinos online ofrecen una amplia gama de juegos, desde tragamonedas hasta ruleta en vivo, blackjack y apuestas deportivas.
  • Mejoras en la regulación: aunque todavía en desarrollo, la regulación mexicana permite que ciertos operadores licenciados ofrezcan sus servicios, generando mayor confianza entre los usuarios.

Además, el contexto de pandemia en años recientes aceleró la adopción de formas de entretenimiento digital, haciendo que muchas personas descubrieran los casinos online como una alternativa divertida y segura desde casa.

Regulación y seguridad: un aspecto clave

Aunque el crecimiento es fuerte, el marco regulatorio de los juegos de azar en línea en México todavía enfrenta desafíos. Actualmente, la Ley Federal de Juegos y Sorteos (vigente desde 1947) regula las actividades, aunque muchas plataformas operan bajo permisos otorgados a casinos físicos tradicionales.

Recientemente, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha comenzado a poner mayor atención en la supervisión de operadores online, buscando garantizar:

  • Licencias válidas.
  • Protección de datos de los usuarios.
  • Prevención del lavado de dinero.
  • Promoción del juego responsable.

Desde el punto de vista del usuario, es esencial optar siempre por plataformas legales y reguladas para asegurar una experiencia segura y confiable.