Salamanca, Gto.- La marimba es el legado familiar del maestro Carlos Catalán Morales. Aunque otros dos hermanos trabajan con ella, él es el único radicado en Guanajuato, recientemente en Salamanca, donde se busca la vida tocando.
Aunque el músico, con 55 años de trayectoria, trabaja por contrataciones en todo el país, siempre busca no dejar un poco de su música en las calles del centro histórico de la ciudad.
El maestro Carlos Catalán Morales lleva la marimba a Salamanca
Han transcurrido 135 años desde el desarrollo de la marimba cromática moderna que fue establecida en Chiapas, México, alrededor de 1890 a partir de la marimba diatónica de la región.
Hoy, el maestro Carlos Catalán Morales, originario de Tapachula, Chiapas, después de radicar 35 años en Celaya, llegó hasta Salamanca para tocar en las calles la marimba, instrumento que toca desde que tiene memoria como herencia de sus ancestros.
La marimba es su legado familiar, la cual aprendió a tocar por su abuelos, su padre, sus tíos, quienes le transmitieron los conocimientos y el amor por la música. Con la marimba, el músico ha logrado sacar adelante a su familia y además promover la música regional de donde es originario.
Aunque el maestro es contratado en Salamanca para algún evento social, siempre trata de llegar temprano a un costado de la Casa de la Cultura de la zona centro y toca para los transeúntes antes de atender su compromiso.

La trayectoria de Carlos Catalán Morales, maestro de la marimba
Don Carlos tiene 55 años tocando la marimba, “Toda mi vida he sido músico por herencia de mis abuelos, de mi papá, mis tíos. Actualmente, 3 hermanos somos los que estamos trabajando con la marimba, los otros dos están en Chiapas; soy el único que está en Guanajuato.”
En su larga trayectoria musical ha logrado consolidarse como maestro de la marimba donde ha grabado discos y ha realizado colaboraciones de talla internacional.
“En mi haber, tengo 33 discos grabados con otras orquestas en Chiapas, cuando se desintegraron me vine a Guanajuato. Soy el autor de la canción ‘Celaya hermosa’ compuesta al municipio que me acogió”
Esta canción, está en uno de vine en uno de los 12 discos que el músico grabó con la marimba; 2 en México, 4 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y los demás en Guatemala.
“Hemos pasado las fronteras con la orquesta completa, pero por destino de la vida todos han fallecido y me quedé solo; y, así las personas me contratan”, dijo.
El maestro Carlos considera que la música le ha permitido sacar adelante a su familia. “Bendito Dios me dio la oportunidad de darle estudios a mis hijas. Tengo una ingeniera; la música me ha dado para solventar mis gastos, sacar adelante a mi familia y espero salir adelante hasta que Dios diga”.
En su quehacer como músico y tras el amor que adquirió por la música, Don Carlos toca también otros instrumentos, como la trompeta. Además de enaltecer la música nacional mexicana, hace lo que le apasiona en su búsqueda por salir adelante.
Para cualquier contratación pueden llamar contactar al maestro Carlos Catalán al 461 185 42 18, quién está abierto a acudir a cualquier parte del país.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:
Salamanca colocará un tapete monumental para honrar al Cristo del Hospital
Ante aumento de homicidios, habitantes de Valtierrilla exigen más seguridad en Salamanca
Estos son los templos de Salamanca más visitados durante los días santos